La delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitará a la Cámara de Diputados revisar el proyecto de presupuesto federal para el 2020, debido a la disminución del monto asignado a la inversión pública contemplada en el documento, señaló su presidente, Ing Raúl Aguilar Baqueiro.
“En una primera revisión, el proyecto entregado busca mantener la disciplina fiscal y mantener la estabilidad macroeconómica del país. Sin embargo nos preocupa manera importante la reducción del monto asignado a la obra pública y el retraso de las asignaciones de recursos programados para este año” indicó el líder de los constructores.
En un doble análisis comparativo del PEF 2019 y la propuesta de presupuesto para 2020, continúa Aguilar Baqueiro, “Llama la atención que la propuesta de presupuesto para 2020 contempla una agresiva reducción del 63% en los recursos asignados para las dependencias federales con mayor inversión de obras públicas en Yucatán”. Esta reducción para obra pública federal golpe a todos los estados de la federación.
Aunado a ello, hasta el mes de julio de este año solo se ha ejercido el 57% de lo programado en el PEF 2019 en Yucatán, mientras que en el orden nacional el ejercicio sólo alcanza el 24%.
El líder de los constructores indicó que buscará reunirse con los legisladores de todos los partidos para externar estas preocupaciones y solicitar tanto que se aumente la inversión pública productiva como que se ejerza el presupuesto aprobado este año, ya que en Yucatán, además del recorte mencionado de las dependencias federales, se recibiría una reducción de 324 MDP en participaciones y aportaciones al gobierno estatal y municipal.