• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Analizan estrategias para impulsar la vivienda en México

Analizan estrategias para impulsar la vivienda en México

Reunion Nacional Vivienda

28 julio, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

En el marco de la Reunión Nacional 2016, organizada por la Dirección Sectorial Empresarial del Infonavit en Cancun, empresarios, funcionarios y especialistas de la vivienda a nivel internacional debatieron estrategias para hacer incluyente y moderna la vivienda en México, bajo el concepto “Reimaginando a la vivienda, como eje de inclusión social”.

 

 

En el acto inaugural, José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), afirmó que impulsar la edificación de casas mejor ubicadas, verticales, con un innovador uso de materiales, así como créditos hipotecarios novedosos ha generado inclusión en el sector.

 

 

En este sentido, el Titular de Sedesol refirió que, “la nueva Política de Vivienda ha contribuido a disminuir la desigualdad y los índices de pobreza en México, donde en los últimos 16 años, las carencias en tema de vivienda se han ido resolviendo, pues de 20% de la población que vivía en condiciones de hacinamiento en el año 2000, actualmente solo 9.7% de los mexicanos continúa en esa situación”.

 

 

Durante el evento, distintos líderes del sector, como la CMIC, debatieron sobre los sistemas de seguridad social y cómo pueden ser una palanca para el desarrollo del sector financiero, particularmente hacia la vivienda, la equidad de género y la productividad en América Latina, así como el futuro de la movilidad y su impacto, entre otros.

 

 

Durante el segundo día de actividades, Sergio Fajardo Valderrama, ex gobernador de Antioquía y ex Alcalde de Medellín, Colombia, detalló, “El urbanismo se convierte en una herramienta que puede cambiar a las comunidades, donde cada una tiene su identidad y problemas a resolver, pues no hay una fórmula que aplique en todos lados”.

 

 

 

Fajardo Valderrama dijo que para tener ciudades independientes y competitivas se debe reconocer las exigencias que cada comunidad para ajustarlas a su cultura, basándose en la transparencia para obtener la confianza de los involucrados.

 

 

 

En la clausura, David Penchyna Grub, director general del Infonavit, habló de las fortalezas y bondades del Instituto, y recordó que ésta es la financiera más importante de México, la hipotecaria más grande de América Latina, y la cuarta más grande del mundo, pero dijo que para que siga siendo exitosa, requiere del apoyo de todos y cada uno de los empresarios.

 

 

Con el objetivo de que cada vez más pymes del sector de la construcción se involucren en proyectos de desarrollo de vivienda social,  Penchyna Grub, y la CMIC representada por Gustavo Arballo, firmaron en el evento un convenio de colaboración que incluye programas de financiamiento, capacitación y asesoría para las empresas y sus trabajadores.

 

 

La CMIC Yucatán fue representada por el Mtro. Gerardo Lozano Villareal, vicepresidente de Vivienda en la delegación Yucatán.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan