• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Ante recortes en sector vivienda, dependencias gestionarán más recursos

Ante recortes en sector vivienda, dependencias gestionarán más recursos

sectorial vivienda cmic

10 marzo, 2017 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • El sector público presenta resultados y presupuestos en la CMIC Yucatán
  • Coordinación con CMIC, vital para consecución de recursos adicionales

 

 

Funcionarios estatales y federales del sector de la vivienda anunciaron en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción recortes a su presupuesto de obras en 2017, panorama ante el cual se comprometieron a gestionar más recursos para no afectar la actividad económica del ramo. Ante esta perspectiva, reconocieron la importancia de que continúe la coordinación con la Cámara para cumplir en tiempo y forma con las obras programadas, factor que facilita conseguir más presupuesto para ejercer a lo largo del año.

 

 

Lo anterior fue anunciado en la cuarta reunión sectorial organizada por el organismo empresarial, a la que asistieron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

 

 

Manuel Bonilla Campo, delegado del Infonavit en el estado, anunció que la meta de créditos a otorgar este año es de 9,595. De estos, 8,386 serán créditos hipotecarios y los restantes 1209 de Mejoravit, un crédito para remozar las viviendas ya adquiridas.

 

 

William Sosa Altamira, delegado de la Sedatu, destacó la estrecha coordinación de la CMIC con la dependencia, razón por la cual se logró un número récord de acciones de vivienda. Éstas generaron una importante derrama económica y el incremento en el número de empleos que, afirmó, ya es casi igual a las fuentes de trabajo que genera el turismo. Afirmó que en 2016 la dependencia a su cargo gestionó $4,360 millones, los cuales fueron ejercidos para la construcción de techos, el programa de “Cuartos rosas” y la Estrategia Mejorar, programas tanto estatales como de la federación.

 

 

Sosa Altamira señaló que el 2017 será un año difícil por los recortes al presupuesto federal, ante lo buscará hacerse de más recursos. Hizo énfasis en la consigna del Gobernador Rolando Zapata Bello de defender los empleos y empresas yucatecas a la hora de asignar obras.

 

 

“Defenderemos la mano de obra yucateca, pues tiene la responsabilidad y calidad necesarias para el trabajo. La consigna es clara: que nos nos impongan a nadie de afuera” afirmó. El delegado concluyó su participación reiterando su compromiso de trabajar con empresas afiliadas a la Cámara.

 

 

En su turno, César Escobedo May, Director general del IVEY reconoció el gran apoyo brindado por la CMIC en 2016, ya que Yucatán fue el único estado que justificó un costo mayor en la construcción de cada vivienda del programa “Cuarto Rosa”.

 

 

“Las viviendas que se hicieron aquí tienen altos referentes de calidad en cuanto a cimientos, materiales, entre otros elementos. Esa calidad justificó los precios” indicó el funcionario estatal. El IVEY aún está en espera del componente federal para saber cuál será su presupuesto total para este año.

 

 

Mauricio Sahuí Rivero, titular de la Sedesol estatal presentó los resultados de la estrategia Mejorar, con la cual en 2016 se ejercieron más de 69 mil acciones de vivienda, cifra igual a la acumulada del año 2000 a 2012.

 

 

Afirmó que a pesar de que la dependencia a su cargo tendrá recortes, las perspectivas de conseguir más recursos a lo largo del año son muy altas dado el trabajo ejercido en conjunto con los miembros de la CMIC, ya que el cumplimiento en los tiempos de las empresas afiliadas aseguró que el presupuesto se comprometiera a nivel federal y se recortara aún más las cifras de este año.

 

 

En cuanto a los presupuestos de arranque y acciones totales para el año en curso, las cifras están pendientes.

 

 

“Ya hemos realizado reuniones previas con los integrantes de este esfuerzo institucional y, en breve, estaremos acordando el número y tipo de acciones que se promoverán en los 106 municipios de la entidad”, apuntó.

 

 

En la reunión la Sedesol federal anunció $757 millones como presupuesto de arranque, aunque faltan algunos programas que incrementarán el monto total. En 2016, el monto final ejercido fue de $880 millones. El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) anunció que la meta de créditos para este año es de 1308, cifra que confían en superar, ya que el año pasado alcanzaron el 126% de la meta inicial.

 

 

El presidente de la delegación local de la CMIC, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos, solicitó a las autoridades seguir apostándole al sector de la construcción de la entidad para que la derrama económica se traduzca en más empleos que se generan con las obras de infraestructura social.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan