• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Anuncia SEGEY oportunidades para constructoras en el sector educación

Anuncia SEGEY oportunidades para constructoras en el sector educación

Reunión sectorial Educación

27 marzo, 2015 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • Mediante la autogestión, las escuelas podrán contratar a constructoras locales para mantenimiento
  • Inicia  IDEFEY con presupuesto de $250 millones en 2015

 

 

Los constructores locales tienen una mayor oportunidad de trabajar con el sector a lo largo del estado gracias a la reforma educativa, ya que las escuelas públicas incrementaron su capacidad de autogestión y ahora pueden contratar directamente a sus proveedores, afirmó el Dr. Raúl Godoy Montañez, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) en la reunión de trabajo del sector educación realizada en la CMIC Yucatán.

 

Esta iniciativa, en vigor desde 2014, implementó un número 01 800 con el cual los directores de los centros educativos pueden contratar directamente a los constructores de su región para diversos trabajos de mantenimiento, siempre y cuando estén listados en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado.

 

Con el programa “Escuelas de Excelencia” el gobierno federal otorga de $150 mil hasta $800 mil a los directores de las escuelas para reparaciones diversas, abriendo así un mercado de oportunidades para las constructoras.

 

Adicionalmente mediante un programa de mantenimiento mayor, la SEGEY tiene identificado diversos centros educativos que requieren de impermeabilizaciones, pintura, instalaciones eléctricas e hidráulicas. A lo largo del año estos requerimientos serán satisfechos igualmente con el catálogo de proveedores.

 

“En los últimos años la CMIC y la SEGEY hemos trabajado de manera armónica, por ello nuestro compromiso es que la Cámara sea nuestra única fuente de proveedores” concluyó Godoy Montañez.

 

Por su parte, el Ing. Víctor Castillo Espinosa, titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física y Educativa del Estado de Yucatán (IDEFEY) anunció que la dependencia a su cargo cuenta ya con $250,520,983.00 para ejercer en este año.

 

Este presupuesto se desglosa en $151.37 millones para el Fondo de Aportaciones Múltiples para la Educación Básica, que contempla la construcción, equipamiento y rehabilitación de espacios educativos en planteles de preescolar, primaria y secundaria.

 

El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, dedicado a la construcción y equipamiento de espacios educativos en planteles de nivel Básico, Medio Superior y Superior de nuestro Estado tiene asignado $10.4 millones.

 

El Fondo de Aportaciones Múltiples para Educación Superior, destinado para la construcción, equipamiento y rehabilitación de espacios educativos en planteles de Educación Superior del Estado tiene asignado $88.8 millones.

 

El IDEFEY se encuentra a la espera de la asignación de montos para el Programa de Educación Media Superior (EMS) y el Programa Integral para el Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT).

 

“Una vez que estos últimos programas cuenten ya con presupuesto asignado, tendremos seguramente un monto global superior al que ejercimos el año pasado” aseguró Castillo Espinosa.

 

El Ing. Edgar Conde Valdez, presidente de la CMIC Yucatán, reafirmó ante las autoridades el compromiso de la Cámara por ofrecer trabajos de calidad que respondan al compromiso ante la sociedad yucateca.

 

En el acto, la CMIC y la SEGEY firmaron en el acto el convenio del programa “Dos al Millar” y renovaron la Comisión Mixta del ramo.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan