• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2021-2022
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2020
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Pláticas informativas
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Anuncian en CMIC inversión en infraestructura carretera

Anuncian en CMIC inversión en infraestructura carretera

27 marzo, 2017 por Comunicación CMIC Deja un comentario

El Centro  SCT anunció inversiones por $921.3 millones, mientras el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) destinará $273 millones este año.

 

En el marco de la Reunión Sectorial de Comunicaciones y Transportes organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, las dependencias del ramo desglosaron los principales proyectos del año en curso.

 

Jorge Montaño Michael, director del Centro SCT Yucatán, indicó que del total de la inversión del organismo federal, $400 millones serán para la modernización de carreteras federales; $123 millones para modernización de caminos rurales y alimentadores; $157.2 millones destinados para conservación de carreteras ; para conservación de carreteras alimentadoras serán $109.6 millones ; en estudios y proyectos se ejercerán $7.1 millones ; en programas de empleo temporal habrá $24.4 millones ; y para el proyecto del viaducto alterno se canalizarán $100 millones.

 

Martín Moguel Espínola, director de construcción del Incay, anunció un total de $273.4 millones pasa ejercer en 2017, los cuales se suman a los $325 millones del presupuesto del año anterior que continúan ejerciendo este año.  Del total de presupuesto del año en curso, $171 millones se destinarán a la construcción de 35 km de nuevas carreteras.

 

Así mismo Montaño Michael, reiteró el agradecimiento hacia la cámara por el apoyo brindado, el trabajo coordinado y la cooperación entre la CMIC Nacional, la CMIC Yucatán y la SCT todo en beneficio del desarrollo de infraestructura del estado.

 

Por su parte, el presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos, afirmó que fue el sector de infraestructura carretera el que más contribuyó al crecimiento de la obra pública en 2016, al tiempo que puso a disposición de las dependencias la solvencia de los afiliados al organismo empresarial y confirmó la insistencia de la delegación para que sean sus afiliados los constructores de las obras.

 

“Nuestra petición es consistente: que los proyectos del sector en Yucatán se construyan con empresas yucatecas, en especial con empresas afiliadas a esta cámara. De esta manera todos, autoridades y empresarios, estaremos contribuyendo con la mejora económica de la entidad” concluyó.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Inversión privada: Motor de la construcción
  • Gratuita, con ofertas y de manera virtual: así arranca la Expo Construcción Yucatán
  • La Expo Construcción Yucatán 2020, gratuita y en formato virtual
  • CMIC implementa acciones para enfrentar pandemia de Covid-19
  • Presencial o virtual ¿Qué método de capacitación me conviene?

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2021-2022
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2021 - Desarrollado por Riolan