• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Anuncian en CMIC significativo aumento a la infraestructura de agua potable en Yucatán

Anuncian en CMIC significativo aumento a la infraestructura de agua potable en Yucatán

13 mayo, 2016 por Comunicación CMIC 1 Comentario

En reunión de trabajo ante socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) anunció un incremento de 46.4% en la inversión de infraestructura en agua potable para 2016, en relación al año anterior.

 

 

El titular de la JAPAY, Carlos Sobrino Argáez, manifestó que serán $366 millones 780 mil 221 los que se ejercerán este año, monto superior a los $250.5 millones de 2015. El incremento se refleja en el Programa de Infraestructura Indígena (PROII), donde se ejercerán $96.7 millones; en el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable en Zonas Rurales (Aparural), con $213.3 millones; en el Programa de Desarrollo Integral de los Organismos Operadores (Prodi), con $18 millones; y el Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Prosan), donde se invertirán $38.9 millones.

 

 

Sobrino Argáez destacó que por primera vez en la historia de la Junta, ésta prestará servicio a los 106 municipios del estado mediante la construcción de sanitarios ecológicos en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI). ​Asimismo resaltó la instrucción del Gobernador Rolando Zapata Bello en el sentido de ir de la mano con la CMIC.

 

 

“Queremos entregar buenas cuentas, generar fortaleza para la Cámara y quienes ejercen obra pública. Por ello anunciamos que habrá licitaciones en los próximos meses. La CMIC tendrá todo el respaldo de parte de la JAPAY” enfatizó.

 

 

El funcionario concluyó su presentación anunciando que a fines de este mes algunos trámites como permisos de agua y construcción podrán llevarse a cabo en las oficinas de la dependencia en la Colonia Alemán, para evitar que los constructores tengan que ir al centro de la ciudad a efectuar dichos trámites.

 

 

Roberto Pinzón Álvarez, director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua indicó que se invertirán $126 millones 740 mil mediante programas federalizados y obras de ejercicio directo. Señaló que a pesar de la reducción de $50 millones este año en relación a 2015, se trabaja fuertemente para atraer nuevamente esos recursos al estado en lo que resta del año.

 

 

En su turno, Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) expuso que en Valladolid se construirá una nueva celda para la disposición de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario de la ciudad, igualmente se construye una planta de separación de residuos sólidos en Kanasin, la cual tendrá la capacidad de tratar 300 toneladas al día.

 

 

Batllori señaló una oportunidad para el sector de la construcción al implementar un programa de trabajo para fomentar una industria limpia mediante una certificación ambiental.

 

 

El Ing. Luis Castillo Campos, presidente de la CMIC Yucatán resaltó la importancia de la inversión en infraestructura hídrica para conservar el vital líquido ante los tiempos actuales, ante lo cual los socios de la Cámara están trabajando con responsabilidad para su preservación.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Comentarios

  1. María Alatriste says

    13 mayo, 2016 at 11:47 pm

    ¿Y la infraestructura del agua residual?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan