• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2020
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Anuncian incrementos en inversión de infraestructura eléctrica

Anuncian incrementos en inversión de infraestructura eléctrica

SECTORIAL ENERGIA

27 febrero, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

El presupuesto del gobierno estatal para infraestructura eléctrica en 2018 tendrá un gran incremento de casi 300% en relación al año anterior, anunció ante constructores de la CMIC el director de la Junta de Electrificación de Yucatán (JEDEY) José Enrique Alpuche Avilés.

 

 

A la Reunión Sectorial de Energía, convocada por los empresarios constructores, asistió igualmente Jorge Solís Dávila, subgerente de Planeación de la Construcción de la Comisión Federal de Electricidad, quien asistió en representación de Humberto Saldaña Rodríguez, gerente divisional de la CFE; y  Jorge Moreno en representación del Director General del CDI, Jesús Vidal.

 

 

Alpuche Avilés detalló que se ejercerán $63,440 millones como presupuesto inicial para desarrollar infraestructura eléctrica en 33 acciones, mismas que se llevarán a cabo en 18 municipios del estado. Estos trabajos consisten en ampliaciones de la red eléctrica en baja y mediana tensión y sus fondos provienen en un 70% de fondos federales, mientras que el complemento de las arcas estatales.

 

 

Los municipios beneficiados son, entre otros, Mérida, Tekax, Tizimín, Tzucacab y Acanceh.

 

 

El funcionario indicó que se está trabajando en el impulso de energías limpias, en línea con la reforma energética puesta en marcha a nivel federal.

 

 

“A raíz de la reforma energética y como resultado de la subasta para comprar energía limpia promovida por la Secretaría de Energía, se encuentran en proceso de desarrollo 9 proyectos de energías limpias en el Estado, y un importante número de empresas han mostrado interés de desarrollar otros proyectos de energía renovables en diversas comunidades de la región” señaló el funcionario.

 

 

Estos proyectos estarían ubicados en Muna, Sacalum, Cuncunul, y Progreso, entre otros. Actualmente los más avanzados están en Dzilam y Tizimin, mientras que el de Justicia Social, en el municipio de Peto, comenzará en los próximos meses.

 

 

Por su parte, Solís Dávila anunció la inversión de $284.76 millones en el ramo de distribución, divididos en $175.6 millones para mejoras en subestaciones, $21.31 millones en mejoras a redes de media y baja tensión y $87.6 millones en el rubro de nuevos servicios, que son las acometidas y medidores.

 

 

En el Programa de Ampliación y Modernización se contemplan 12 obras con un monto de inversión de $39.28 millones.

 

 

El funcionario federal destacó el trabajo conjunto con la CMIC, ya que el año pasado ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración mixta para garantizar la coordinación interinstitucional a nivel nacional.  Este convenio fue replicado en septiembre pasado en la delegación local de la cámara. Igualmente, en días pasados se firmó a nivel local un convenio de colaboración para el apoyo a la electrificación de vivienda de interés social sustentable, por el cual la cámara y la paraestatal trabajarán en conjunto para llevar el tendido eléctrico subterráneo a ese tipo de desarrollos de vivienda. En el acuerdo participan igual el Infonavit, la Canadevi y el registro Único de Vivienda.

 

 

Resaltó la importancia de que las empresas afiliadas se capaciten para que certificarse en los procesos y su participación con la CFE reduzca tiempos administrativos y costos.

 

 

Por su parte, el presidente de la CMIC Yucatán agradeció a ambas dependencias las oportunidades de trabajo que se han abierto en los últimos años y puso a su disposición el trabajo profesional y la experiencia de los constructores del ramo.

 

 

“Este sector es una fuente importante de trabajo para la CMIC, y un área donde hemos demostrado experiencia y calidad” indicó el líder empresarial, quien finalmente agradeció a los patrocinadores del evento: Megamak, Megarent, Boxito, Impulsora Hidráulica y Totalmente Reflejante.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Vienen mejores tiempos para la industria de la construcción en Yucatán: Raúl Monforte González
  • Los constructores tenemos que dar nuestro mejor esfuerzo para levantar a México, afirma Luis Fernández López, Premio “Pilares de la Construcción en Yucatán 2022”
  • CMIC Yucatán instituye el Premio “Pilares de la Construcción”
  • La “Carrera CMIC Día del Ingeniero” tomará las calles de nuevo el 3 de julio
  • El Comité de Damas de la CMIC Yucatán y la Segey anuncian el concurso de pintura “Energías renovables”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2022 - Desarrollado por Riolan