• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Anuncian más de $1,500 millones estatales y federales para carreteras

Anuncian más de $1,500 millones estatales y federales para carreteras

Reunion sectorial comunicaciones y transportes

22 febrero, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Dos distribuidores viales, conservación de carretas alimentadoras, así como un paso superior de acceso a Chenkú y obras en 65 municipios serán algunas de las acciones que la Secretaría Comunicaciones y Transportes (SCT) , así como del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) ejercerán este año en el estado, para lo cual se destinarán más de $1,500 millones.
Esto fue anunciado ante afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, durante la ronda de Reuniones Sectoriales que organizan los constructores locales.
De acuerdo a Jorge Montaño Michel, director del centro SCT Yucatán, este año se contemplan 79 procesos de licitación y $396 millones para la construcción y modernización de carreteras federales, $299 para la conservación de carreteras y $228 millones para la conservación de carreteras alimentadoras. En este último rubro no se harán nuevas vías, pero por gestiones de la dependencia se logró aprobar dicha inversión para la conservación de las ya existentes.
En cuanto a la vía federal Mérida – Chetumal, el funcionario indicó que este año la meta es modernizar 10 kilómetros, mismos que contarán con 12 metros de ancho, distinto a los 4 carriles de los primeros 70 kilómetros, los cuales cuentan soportan una mayor carga vehicular. También se invertirán $100 millones para el entronque a desnivel de Baca.
Obras en Mérida
El Centro SCT destinará 10 meses de trabajos para la modernización del distribuidor vial de la salida a Progreso, en la cual se invierten en total $206 millones. A pregunta expresa de un afiliado a la CMIC, Montaño Michael declaró que el proyecto de un Anillo Vial Metropolitano no se encuentra contemplado al menos en el corto plazo, ya que los primeros estudios encontraron ciertas dificultades en relación al costo-beneficio de la obra. Por ello se decidió reinvertir el dinero de ese proyecto en mejorar el actual periférico, eliminando los semáforos y con la construcción de vías laterales.
Proyectos estatales
En cuanto al Incay, Juan Rodríguez González, jefe del Departamento de Costos y Proyectos de la dependencia, indicó que se invertirán $538 millones para obras como el Paso Superior Vehicular de Chenkú y la intervención en las calles de 65 municipios, entre otras obras.
Rodríguez Gonzalez indicó que el gobierno estatal se comprometió a cumplir 17 acciones, de las cuales ya se han cumplido 11, como el lado sur del libramiento de Valladolid y la modernización de la carretera Motul-Telchac Puerto. Quedan pendientes, para este año, obras como la modernización del tramo carretero de la Ruta Puuc y 300 kilómetros de caminos sacacosechas, entre otras obras. En total, de 2012 a 2017, se han ejercido $2,448 millones por la dependencia.
Fundamental la coordinación con la CMIC
El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos, resaltó el trabajo realizado por sus afiliados para la construcción de infraestructura carretera en estos años, ya que siempre han cumplido con calidad los encargos realizados por las dependencias gubernamentales.
“Los constructores afiliados a la CMIC Yucatán estamos comprometidos con la construcción de infraestructura de comunicaciones y transportes, ya que estamos conscientes de que este sector incrementa la calidad de vida de los habitantes beneficiados al proveerles conectividad y beneficios para crecer en otros campos como el comercio, la salud y el turismo, además de la importante creación de empleos” indicó.
Castillo Campos invitó a los afiliados a acercarse a la cámara para que, en coordinación con la SCT, las empresas locales puedan capacitarse y participar con éxito en las licitaciones futuras ya que, de acuerdo a la SCT, los constructores yucatecos han incrementado su participación en estos procesos estos últimos años gracias a una mejor planeación y aprovechamiento de sus fortalezas. El empresario agradeció a Megamak, Megarent y Totalmente Reflejante, patrocinadoras del evento.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan