• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Anuncian obras hidráulicas para 2014 a constructores de la CMIC

Anuncian obras hidráulicas para 2014 a constructores de la CMIC

24 marzo, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

Son más de 219 millones de pesos los que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) operará este año en obras para la mejora y mantenimiento de los sistemas de agua en Yucatán.

 

 

Durante la reunión de trabajo del Sector Hidráulico, convocada por la CMIC, el director general de la JAPAY, Ing.  Manuel Bonilla Campo, anunció inversiones mixtas por 219 millones de pesos, de los cuales 165 millones corresponden a aportaciones federales y el resto a aportaciones estatales y municipales.

 

 

Los distintos programas, en los que se trabaja en conjunto con organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tienen como propósito construir, ampliar y mejorar las redes hidráulicas en todos los municipios del estado.

 

 

El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Edgar Conde Valdez, resaltó la importancia de que las obras destinadas a conservar y administrar el agua en el estado se realicen por profesionales especializados, como los que conforman las filas del organismo.

 

 

Por su parte el CP. Roberto Edmundo Pinzón Álvarez, Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA, agregó que esta oficina cuenta con recursos por 225 millones de pesos para obras de drenaje, saneamiento, agua potable y programas de conservación del agua, obras que en su mayoría serán ejecutadas por la JAPAY.

 

 

Añadió 138 millones 980 mil pesos para siete programas de infraestructura hidroagrícola, que tienen como finalidad contribuir al plan federal de tecnificar la producción de este sector.

 

 

El CP Pinzón resaltó la petición de recursos adicionales para emprender programas de saneamiento en el estado, dada la importancia de conservar limpia el agua de los mantos freáticos, expuestos a la contaminación por la permeabilidad del suelo.

 

 

Finalmente el Ing. Marco Ramayo Navarrete, director de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), dijo a los constructores que la dependencia otorgará subsidios por 163 millones 375 millones de pesos, de recursos mixtos, para proyectos productivos estratégicos, agrícolas pecuarios de pesca y acuícola, para la compra de equipo y la  construcción de bodegas, estanques y centros de acopio, entre otros.

 

 

Anunció también obras por 15 millones de pesos para la construcción de unidades regionales y 3 millones 771 mil pesos en invernaderos para producción de material vegetativo de Mérida.

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan