• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Apoya CMIC a la STPS en la prevención de accidentes laborales en trabajos de altura

Apoya CMIC a la STPS en la prevención de accidentes laborales en trabajos de altura

20 mayo, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) fue sede la de reunión que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó con autoridades y asociaciones patronales para fomentar la normatividad de prevención de accidentes y medidas de seguridad en trabajos de altura.

 
Durante la inauguración, el presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Edgar Conde Valdez, aseguró que las empresas afiliadas están dando pasos para disminuir los accidentes en este tipo de labores en nuestra entidad.

 
“Las Normas Oficiales Mexicanas son explícitas en señalar los elementos de seguridad que los trabajadores deben utilizar y nosotros, en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, estamos conscientes de la importancia de colaborar con las autoridades para evitar este tipo de accidentes en nuestra entidad y contribuir con la seguridad y salud de los trabajadores de la industria a la que pertenecemos.”, dijo.

 
La reunión tuvo como objetivo capacitar al sector obrero en la cultura de la prevención de riesgos laborales, a través de conferencias relacionadas con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-009-STPS-2011, referente a las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura; y la NOM-029-STPS-2011, relacionada al mantenimiento de las instalaciones eléctricas.

 
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, señaló que la conferencia ofrece un diagnóstico en materia de seguridad y salud en las áreas de desempeño, para luego brindar a los empleados los conocimientos y las técnicas para prevenir accidentes.

 
“El ejercicio de estas Normas no sólo ayuda a salvaguardar la integridad de las personas, sino que también eleva la productividad de los trabajadores, mientras a las empresas las hace más fuertes, sólidas y competitivas”, explicó.

 
Castillo Ruz señaló que un riesgo laboral no es casual, sino causado, por ello es fundamental mantener una cultura de previsión en materia de seguridad y salud en los centros de trabajo, ya que además de impactar en la integridad física de las y los obreros, también afecta a la estructura financiera de los empresarios y la disminución de los niveles de rendimiento.

 
El funcionario felicitó a las 40 compañías que estuvieron presentes en la instrucción y que formarán parte en los talleres de diagnóstico y capacitación sobre seguridad laboral.

 
Por su parte, el delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, indicó que para lograr una conciencia sobre cómo evitar accidentes es necesario que trabajadores, industria, sindicatos y Gobierno colaboren para alcanzar la meta.

 
“Los riesgos laborales exigen un compromiso de todos, pero fundamentalmente por parte de los propios centros, de manera sistemática y permanente, por ello tiene que instaurarse una cultura nacional de la prevención”, finalizó.

 
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; además de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos; y del Congreso del Trabajo, Ernesto Sonda Castro; así como el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Yucatán, Mario Tránsito Chan Chan.

 
Asimismo, los representantes del diputado Pedro Oxté Conrado; del secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita; y del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Herberto Méndez Vales; José Flores Martínez, Isidro Rivera Aguilera y Alma Mérida López Moguel, respectivamente.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan