• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Apoyo para los constructores yucatecos en obras locales: petición unánime de las Reuniones Sectoriales 2014 en la CMIC

Apoyo para los constructores yucatecos en obras locales: petición unánime de las Reuniones Sectoriales 2014 en la CMIC

21 mayo, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Tras once reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno, con presupuesto para obra  pública, los constructores agremiados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, hicieron un llamado unánime para solicitar que en las obras locales se priorice la participación de empresas yucatecas.

 

La industria de la construcción mexicana es una gran generadora de riqueza, aportando el 7.6% al Producto Interno Bruto (PIB) y ocupando el quinto lugar en importancia como productor de valor a la economía nacional.

 

Tan solo en Yucatán, durante 2013, generó 111 mil 633 empleos, entre directos e indirectos, de acuerdo con la Gerencia de Economía y Financiamiento de la CMIC Nacional. En el país la construcción genera 5.8  millones de puestos de trabajo en forma directa, aportando el 15.3% del empleo total que se crea en el país, ocupando el segundo lugar en importancia como productor de empleo.

 

“El apoyo a empresas ubicadas en Yucatán, en especial aquellas que cuentan con la solvencia económica y legal para cumplir con sus labores, como las afiliadas a nuestra Cámara, es fundamental para detonar el desarrollo económico por el impacto que la industria que representamos tiene en la generación de empleo y la producción de otras ramas industriales, proveedoras de la construcción”, dijo el presidente local de la CMIC, Ing. Edgar Conde Valdez.

 

El dirigente empresarial declaró que, durante los trabajos con las dependencias, lograron percibir el compromiso de oficinas tanto locales como federales para apoyar la petición hecha por los constructores.

 

Las obras de infraestructura hidráulica y carretera están empezando a despegar, acumulando un crecimiento de 145.5% y 146.5% durante los primeros dos meses de 2014, con relación al mismo período de 2013. Sin embargo existe un leve rezago en construcción de vivienda e infraestructura general, que derivó en una resultado general del -3.5% en el valor de la producción de la construcción durante los primeros dos meses del año, de acuerdo con datos de la Gerencia de Economía y Financiamiento de la CMIC Nacional.

 

“Consideramos que la situación se revertirá en los resultados del segundo y tercer trimestre del año, cuando fluyan en mayor cantidad los recursos que nos han informado las autoridades, en el marco de nuestras reuniones de trabajo”, señaló Conde.

 

 

Explicó que la propia Gerencia, basada en datos del INEGI, considera que la inversión privada se mantiene a la expectativa de la aprobación y publicación de las leyes secundarias de las reformas estructurales, energética y de telecomunicaciones principalmente. La inversión pública federal al primer bimestre de 2014 tampoco ha detonado, de acuerdo con cifras publicadas por la Dirección Adjunta de Estadística de la Hacienda Pública sobre el avance de la inversión física presupuestaria de las 15 dependencias más representativas, que representan el 75% del monto de inversión física asignada para el 2014.

 

 

No obstante, la CMIC reconoce los esfuerzos de dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por impulsar la actividad de la construcción, adelantando durante diciembre de 2013 el proceso de licitaciones para 2014 por alrededor de 25 mil millones de pesos, esperando que las próximas licitaciones locales impulsen el empleo entre las empresas yucatecas.

 

 

De febrero a mayo de 2014, el Comité Directivo de la CMIC Yucatán realizó las Reuniones Sectoriales de trabajo con las siguientes temáticas: Arranque de las reuniones con el Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello; Ayuntamiento de Mérida, Energía, Obras Públicas del Gobierno del Estado, Desarrollo Urbano, Financiamiento, Vivienda, Educación y Cultura; Infraestructura Hidráulica, Comunicaciones y Transportes; y Salud, Comercio y Turismo.

 

 

Resultados de las reuniones sectoriales

 

Energía

 

  • El presupuesto de la JEDEY pasó de 62 millones 243 mil 548 pesos, a 123 millones 108 mil 127 pesos.
  • Redes de tensión y remodelación de edificios serán obras prioritarias para CFE.
  • En materia de generación de energías limpias, existe el compromiso federal de impulsar las energías eólica y solar. Ya se analiza un proyecto eólico en Motul.

 

Financiamiento

 

  • Nafin arrancará en Yucatán los programas Desarrollo de Proveedores del Estado y  Reindustrialización de la Economía
  • Banobras y CMIC Yucatán firmaron convenio de colaboración en materia de capacitación y asesoría
  • Banamex recordó el convenio nacional con los constructores afiliados con tarifas preferenciales para socios CMIC
  • El Fifomi ofreció su programa de recursos a los constructores a través de terceros
  • La Sefoe se comprometió a impulsar a las empresas locales en la construcción de los proyectos de infraestructura en Yucatán

 

 

Obras públicas

 

  • Junta de Electrificación del Estado de Yucatán (JEDEY), 130 millones 108 mil 927 pesos. 98.9% más que en 2013.
  • Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), 705 millones 193 mil 119 pesos, 99.8% más que en 2013.
  • Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), 754 millones 313 mil 35 pesos, 7.9% por ciento más que en 2013.
  • El  Gobierno del Estado y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), más de 372 millones de pesos, 8% más que en 2013.

 

Ayuntamiento de Mérida

 

  • 615 mil 814 pesos de recursos propios para servicios de las casetas de bombeo de agua potable de las comisarías;
  • 13 millones 408 mil 468 pesos de fortalecimiento para servicios de las casetas de bombeo de agua potable de las comisarías y bacheo;
  • 209 millones 946 mil 066 pesos de infraestructura para obras correspondientes en 2013, para ejecutar en 2014;
  • 50 millones de pesos del crédito para mantenimiento preventivo y correctivo de las vialidades de Mérida, construcción de infraestructura vial, construcción de centros deportivos, construcción de infraestructura urbana y  construcción de sistemas de drenaje pluvial;
  • 7 millones 900 mil pesos del crédito para desarrollo económico para los mercados del Chembech y de la colonia Alemán.

 

Desarrollo Urbano

 

  • Seduma destinará la mayor parte de su presupuesto en biodigestores y rescate de playas
  • El Ayuntamiento de Mérida anunció la creación del Instituto Municipal de Planeación
  • Incrementará IVEY 10% sus acciones de vivienda este año
  • Prevé Infonavit un aumento en la demanda de vivienda económica

 

Educación

 

  • El Idefey informó que serán 276 millones 821 mil 754 pesos lo que la dependencia invierta este año.

 

 

Comunicaciones y transportes

 

  • El Centro SCT Yucatán ejercerá un presupuesto por mil 472 millones de pesos, lo que representa un incremento del 33.7 por ciento con respecto al gasto del año pasado.

 

Salud y turismo

 

  • Serán poco más de 32 millones de pesos los que invertirá el sector Salud en la entidad durante el 2014, en infraestructura y equipamiento de seis acciones de gobierno
  • 42 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación, construcción y mantenimiento de Valladolid, Pueblo Mágico; 38 millones de pesos para la rehabilitación, construcción  y mantenimiento de las plazas de San José, Santiago y La Candelaria, en Maní; y 6 millones de pesos serán aplicados al mejoramiento del paradero turístico de El Corchito, en Progreso, con la finalidad de dotarlo de más servicios, previendo un aumento de llegadas de cruceros en los próximos dos años.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan