• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Autoridades y empresarios inauguran la Expo Construcción Yucatán

Autoridades y empresarios inauguran la Expo Construcción Yucatán

Expo Construcción Yucatán 2016

3 junio, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • Empresas extranjeras y mexicanas exhibirán productos durante 3 días a 5 mil visitantes
  • El corte de listón fue realizado por el Gobernador Rolando Zapata Bello y los presidentes nacional y estatal de la CMIC, Lic. Gustavo Arballo Luján e Ing. Luis Castillo Campos

Con una afluencia esperada de al menos 5 mil personas relacionadas a la industria de la construcción, esta mañana dio inicio la edición 19 de la Expo Construcción Yucatán, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán. Durante tres días de intensa actividad, 120 expositores, de cuatro nacionalidades, mostrarán sus productos y servicios a una audiencia estimada de 5 mil visitantes.

 

 

En la ceremonia inaugural, que antecedió al corte de listón, realizado por el Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello, el presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis  Castillo Campos resaltó que la Expo Construcción Yucatán es una muestra de la labor que realiza la CMIC en nuestro estado para acercar a los proveedores con los constructores y contribuir al reposicionamiento del sector como la columna vertebral para reactivar la economía.

 

 

“Calles, carreteras, vivienda, obras eléctricas, hidráulicas, para el transporte y destinadas al turismo, son necesarias a lo largo del territorio yucateco, Estas obras, realizadas con calidad, tiempo, forma y legalidad, dotan a Yucatán de un círculo virtuoso en materia de generación de empleo, de bienestar e impulso en la economía local”, dijo el líder de los constructores yucatecos.

 

 

Reconoció la importancia de la colaboración estrecha con las autoridades en la creación de planes de crecimiento y operación administrativa de los recursos.

 

 

“Seguiremos trabajando de cerca con ustedes para fortalecer dichos proyectos y aportar nuestra experiencia para orientarlos en la resolución de las necesidades del sector como la eliminación de trámites excesivos y la vigilancia  de la aplicación de los recursos en tiempo y forma”, añadió.

 

 

Al hacer uso de la palabra, el Lic. Gustavo Arballo Luján, presidente nacional de la CMIC, resaltó el papel de la construcción en la generación de valor en el Producto Interno Bruto de la Nación, pues es un motor que impacta a otras ramas de la industria, al tiempo que resaltó el impacto social de la rama industrial.

 

 

“No se trata sólo de pedir trabajo para los constructores, se trata de hacer equipo con las autoridades para poder generar ese beneficio social que implica el desarrollo de una obra” puntualizó.

 

 

El dirigente  visualizó a la CMIC que, como parte de la sociedad civil, tiene la responsabilidad de exigir su lugar en el tema de gobiernos abiertos, de transparencia y rendición de cuentas “por ello es que hacemos propuestas y generamos acciones concretas”.

 

 

Por último resaltó el beneficio de las retenciones que se realizan a los ejecutantes de obra pública, que bajo el esquema de  “2 al millar” retiene dos pesos por cada mil que se pague a las empresas constructoras.

 

 

“Por 38 años ha quedado demostrado el beneficio de este esquema, pues hemos hecho más de 80 millones de horas hombre capacitado en todo este tiempo. Así entramos en una dinámica de ganar – ganar, porque generamos empleos mejor remunerados al tener mayor capacitación” concluyó.

 

 

Durante su intervención, el Lic. Héctor Gutierrez de la Garza, director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) resaltó la gran inversión que se realizará con el programa Escuelas al Cien, por la cual se mejorarán 33 mil planteles a lo largo del país.

 

 

El funcionario firmó, acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello y de los presidentes nacional y delegacional de CMIC, un documento que ratifica un acuerdo signado a nivel nacional entre el Inifed y la CMIC, mediante la cual el Instituto se compromete a emplear a los afiliados a la Cámara en sus programas. A cambio, los afiliados entregarán los trabajos con la calidad que caracteriza a la Cámara al tiempo que emplean a empresas y pobladores de la región.

 

 

El gobernador Rolando zapata bello hizo hincapié en la colaboración e integración entre los niveles de gobierno y la Cámara para generar valor a la industria, de vital importancia pues la construcción representa el 36.4% del total de las actividades secundarias del estado y emplea a más de 85 mil yucatecos.

 

 

Con respecto a Escuelas al Cien, reveló que durante los próximos tres años se invertirán mil millones de pesos para beneficiar a 1,150 escuelas del estado. Esa inversión se verá duplicada con la suma de otros programas estatales y federales.

 

 

Sobre las acciones de vivienda, durante 2016 se efectuarán 65 mil, prácticamente el 90% de todas las realizadas del año 2000 al 2012, a estas acciones se canalizarán mil 300 millones de pesos.

 

 

Destacó que la Expo Construcción es un punto de encuentro entre los empresarios constructores y sus proveedores del sur sureste del país.

 

 

“Esta Expo es ya un referente para la CMIC a nivel nacional, y lo es por la enorme posibilidad de la industria de generar valor a través del sector público y privado” puntualizó.

 

 

Con respecto a las inversiones públicas, señaló la importancia del Centro de Justicia Oral, del Hospital Materno Infantil y el Centro Internacional de Congresos. Recordó que la inversión en obra pública en Yucatán durante 2015 fue 24% superior al año anterior. En conjunto con el gobierno federal, durante los tres años de su mandato se han invertido 17 mil millones de pesos en ese rublo.

 

Tras el corte del listón, los invitados realizaron el tradicional recorrido por la Expo. Los horarios de exhibición serán de 11:00 a 20:00 horas, desde hoy jueves hasta el sábado 4 de junio.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan