• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Banderazo de inicio de los trabajos del tramo 3 del Tren Maya en el Estado de Yucatán

Banderazo de inicio de los trabajos del tramo 3 del Tren Maya en el Estado de Yucatán

2 junio, 2020 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Las obras del Tren Maya serán de importancia para la recuperación de la industria de la construcción en Yucatán, señaló el Ing. Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la CMIC Yucatán, al ser consultado sobre el inicio de los trabajos del tramo 3 en el estado de Yucatán.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO), dependiente de la misma CMIC, más del 80% de la inversión de la construcción en el estado provenía de fondos privados, hasta antes de la emergencia sanitaria, por lo que poner en marcha un proyecto público de esta magnitud era necesario.

Aguilar Baqueiro recordó que el tramo 3 que contempla una longitud de aproximadamente 172 kilómetros y una inversión superior a los 10 mil millones de pesos fue ganado por Construcciones Urales, S.A. de C.V en convenio de asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. y AZVI, S.A.U., mientras que el tramo 4 fue adjudicado a Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

“Con estos consorcios la CMIC Yucatán ha sostenido diversas reuniones para formalizar un vínculo con las empresas locales, a fin de que se cumpla con el acuerdo establecido con Fonatur en el sentido de procurar la activa participación de los constructores yucatecos en los diversos componentes del proyecto” comentó.

“Si encontramos la manera de trabajar en conjunto, estoy seguro de que este tramo puede ser un ejemplo de éxito y de un proyecto que se termine en tiempo y costo y que haga crecer al consorcio ganador y también crecer a todas las empresas regionales que participen en él” puntualizó.

“Ha sido muy importante la labor del titular del Fonatur, Arq. Rogelio Jiménez Pons y su equipo, con quien hemos trabajado de la mano durante los últimos meses para sentar las bases del compromiso conjunto entre los empresarios locales y los consorcios ganadores, eso demuestra mucha responsabilidad de su parte y debe reconocerse” mencionó.

“En días próximos haremos llegar a los consorcios un Directorio completo y adecuadamente integrado en el que estarán todas las empresas afiliadas que han mostrado interés en ser consideradas para participar en el proyecto” dijo.

Aguilar Baqueiro concordó con lo manifestado por los representantes de las empresas responsables de los tramos y el titular del Fonatur en lo referido a que construir sinergia con los constructores locales será una prioridad en el proyecto, y de que la ciudad de Mérida debe consolidarse cómo la sede del Centro de Control de Operaciones, que sería el centro neurálgico y de control del proyecto, tal como lo mencionó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Finalmente indicó que él coincide con la visión del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, sobre la importancia y necesidad de reivindicar al sureste y de que exista un desarrollo mucho más equilibrado entre las regiones del país y este proyecto puede ser un elemento muy importante en ese propósito al mejorar la competitividad de la región.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan