• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Calidad en infraestructura escolar, vital para mejoramiento educativo en Yucatán

Calidad en infraestructura escolar, vital para mejoramiento educativo en Yucatán

sectorial educacion cmic

7 mayo, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Ante integrantes de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Víctor Caballero Durán, reconoció la aportación de la construcción a la calidad educativa en el Estado.

 

 

“De acuerdo al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa 2014-2018, los resultados de evaluaciones nacionales e internacionales han mostrado que el desempeño educativo está directamente relacionado con el estado físico de la infraestructura educativa, por lo que dentro de las siete prioridades de la Reforma Educativa se contempla el trabajo en este tema” señaló.

 

 

En la reunión Sectorial con autoridades de educación de Yucatán, el secretario señaló que se estarán atendiendo tres áreas estratégicas dentro del esquema de Infraestructura Física Educativa, que son Mantenimiento emergente para el funcionamiento de las escuelas, Rehabilitación o mantenimiento mayor, y Ampliación de la infraestructura existente.

 

 

Asimismo, el funcionario detalló que para el mejoramiento de uno de estos inmuebles es necesario considerar el estado de su infraestructura física, así como de su mobiliario y equipamiento, además de los programas con los que ya cuenta. Al respecto se han atendido desde 2012 a la fecha 753 escuelas, hay 350 pendientes de programar y mediante el programa Escuelas al Cien se pretende atender a otros 319 planteles.

 

 

En total, durante este período, se estarán atendiendo mil 150 escuelas de educación básica y media superior, con una inversión de poco más de mil 500 millones de pesos, entre recursos de Escuelas al CIEN, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el plan de la Reforma Educativa.

 

 

Caballero Durán destacó que este año incrementará la construcción de techumbres, al pasar  de 11 edificadas el año pasado a 190 este 2016.

 

 

En total, este año se invertirá en Infraestructura Física Educativa $256 millones con Escuelas al Cien; $90 millones con el FAM ordinario, $72 millones de Escuelas de Excelencia; $34 millones para mejoramiento; y $18 millones de mantenimiento emergente. Sumando en total $470 millones.

 

 

Al hacer uso de la palabra, el Ing. Victor Castillo Espinosa, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física y Educativa de Yucatán (Idefey), mencionó que la dependencia a su cargo ha ejecutado 957 acciones en su gestión, con las cuales 600 empresas han trabajado en el mejoramiento de infraestructura. Destaca en esta infraestructura la Unidad de Uso Común, la Universidad Tecnológica de Peto y la Universidad Politécnica de Yucatán.

 

 

“Alrededor del 75% de las empresas que han laborado con nosotros son integrantes de la CMIC Yucatán” mencionó Castillo Espinosa.

 

 

El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Castillo Campos, hizo hincapié en las gestiones de la Cámara para estrechar vínculos de trabajo con las dependencias ejecutantes de obra pública pues, dijo, eso trae un gran beneficio  a los socios del organismo empresarial.

 

 

Al finalizar la reunión, se firmó un acuerdo de trabajo con el Idefey, mediante las comisiones mixtas que tiene la CMIC con varias dependencias de los tres niveles de gobierno.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan