• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2023
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Cierra CMIC la XXV Expo Construcción 2023 con llamado a reforzar la alianza entre industriales, universidades y gobierno.

Cierra CMIC la XXV Expo Construcción 2023 con llamado a reforzar la alianza entre industriales, universidades y gobierno.

Expo Construccion cierre

3 abril, 2023 por Comunicación CMIC Deja un comentario

– Reportan expositores haber concretado importantes acuerdos comerciales y de negocios, lo que ha motivado la confirmación de su interés por participar en las futuras ediciones.

– La industria de la construcción en Yucatán dispone de tecnología y equipos de vanguardia, lo que garantiza su competitividad y productividad, asegura el presidente de la CMIC.

– Augura Raúl Monforte González la integración y fortalecimiento de la cadena de valor para edificar el futuro promisorio del sector y del estado en línea con los criterios del desarrollo sostenible.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán se pronunció por fortalecer la alianza entre los empresarios constructores, la academia, el sector financiero, los clientes y el gobierno para reforzar la cadena de valor y edificar de manera conjunta el futuro de la industria de la construcción en el estado y la región.

“Ese es el mensaje que hemos querido dar en esta Expo Construcción 2023, misma que aglutinó a poco más de 5 mil visitantes, un centenar de expositores, entidades gubernamentales y universidades, todos unidos para impulsar la economía y el bienestar del estado”, sostuvo el presidente del organismo empresarial, Raúl Asís Monforte González.

Aseguró que la Expo Construcción tiene garantizada su continuidad, ya que todos los participantes cerraron con importantes acuerdos de negocios, además de que representa un escaparate para mostrar en el futuro las innovaciones tanto en maquinaria pesada de última generación como en tecnología de punta.

Monforte González afirmó que Yucatán ha logrado una posición de liderazgo en México, como un destacado polo de desarrollo tecnológico e innovación dentro de la industria de la construcción, por lo que ha afianzado su carácter competitivo y posee todas las fortalezas que son necesarias para capitalizar las oportunidades.

Prácticamente todas las empresas fabricantes de maquinaria y tecnología han expresado su interés por participar en las futuras ediciones de la exposición, ya que esto les permite expandir su mercado y contribuir al desarrollo sostenible de esta región, recalcó.

Indicó que ya suman 25 ediciones ininterrumpidas de la Expo en las que ha habido un aumento sostenido de empresas, instituciones e instancias de gobierno participantes. “De hecho, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI ya nos está quedando insuficiente ante el creciente interés de formar parte de esta muestra”.

Informó que hay interés de algunas firmas en instalar sus plantas de producción en Yucatán y citó el caso de una planta de galvanizados, cuyos inversionistas tienen interés en invertir en el estado, pero requiere gas natural para sus procesos industriales. Por ello, añadió, es necesario insistir y propiciar el incremento del suministro de ese energético al estado de Yucatán a fin de que sea posible atender la creciente demanda de las actuales y futuras industrias.

Monforte González resaltó también el compromiso de las empresas del sector, que suman cerca de un millar en el estado, de observar de manera estricta en sus operaciones diarias, todas las normas y disposiciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El presidente de la CMIC agradeció a los patrocinadores Impulsora Hidráulica, Centrifugados Mexicanos, Cemento Cruz Azul, Poline México y Sika Mexicana. En el último día de la muestra, el directivo volvió a recorrer los módulos de los expositores para entregar sendos reconocimientos por su participación en la muestra, al tiempo que en respuesta, los oferentes manifestaron su interés de asistir a las futuras ediciones, y de participar activamente en otros eventos que lleve a cabo la Cámara.

Así, en un ambiente de cordialidad, intercambio de impresiones y experiencias, incluida música con mariachi, los participantes, directivos, afiliados y personal de la CMIC despidieron la Expo Construcción 2023.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • La CMIC seguirá siendo la casa digna para servir a los constructores yucatecos
  • Mediante el arte, niños y adolescente comparten su visión de Ciudad Ideal
  • Convoca la CMIC a imaginar una ciudad ideal
  • 23 nuevos maestros en la industria de la construcción yucateca
  • Firman Órgano Interno de Control del INE y Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción convenio de colaboración

Nuestra Delegación

  • Mensaje del Presidente
  • Comité Directivo 2022-2024
  • Directorio
  • Aviso de privacidad

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan