• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / CMIC constata el avance en las obras de modernización de la avenida Colón

CMIC constata el avance en las obras de modernización de la avenida Colón

Construccion Avenida Colon CMIC

20 abril, 2017 por Comunicación CMIC Deja un comentario

En recorrido con el Gobernador Rolando Zapata Bello, el Presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos constató el progreso de la obra integral de modernización de la Avenida Colón, que a poco más de dos meses de haber iniciado, registra un avance general del 34 por ciento, toda vez que se ajustó la estrategia original para intervenir los tramos de la calle 60 y 62 de forma simultánea, con el propósito de concluir en el tiempo programado.

En el recorrido se destacó la importancia y trascendencia que este proyecto representa, no sólo para mejorar la movilidad vehicular, sino también para dinamizar el turismo en la zona, ya que fortalece la infraestructura que rodea al Centro Internacional de Congresos, para que sea un punto que permita la convivencia y un ambiente que disfruten tanto visitantes como vecinos.

 

 

Por el momento, se ha concluido la colocación del concreto hidráulico sobre la avenida Colón desde el cruce con Reforma hasta Paseo de Montejo; previamente, se renovó los ductos de las redes de energía eléctrica y de tuberías de asbesto en la zona.

 

 
En cada esquina intervenida, se acerca las banquetas para hacer más directo el paso peatonal y reducir riesgos para quienes se desplazan a pie. En las aceras, se eliminará obstáculos como los postes de electricidad que estarán dentro de algunas propiedades, telefonía y señalamientos; en la intersección de la Colón con la 60, tendrán el mismo nivel que la calle para promover espacios de convivencia, como la tradicional Rosca de Reyes que se realiza cada año en ese tramo.

 

 
Con este rediseño, la avenida Colón mantendrá sus tres carriles, se generará un tránsito continuo y más fluido, así como áreas más amplias, cómodas y seguras para el peatón. Además, el proyecto tendrá un enfoque ambiental, pues se prevé sembrar un total de 84 árboles de las variedades maculis, ciricote, anacahuita, balché, roble y ramón, entre otras especies endémicas.

 

 
Esta estrategia, que presenta una inversión cercana a 100 millones de pesos, contempla la instalación de dos mil 706.8 metros lineales subterráneos de cables de media y baja tensión, así como dos mil 189.6 de tuberías de agua potable; también, cinco mil 759.8 metros cuadrados de banquetas y 17 mil 890.1 de concreto hidráulico. De igual manera, se colocará 75 piezas de registros pluviales, 82 luminarias con focos LED, seis mil 555 piezas de baldosas de “siga” y “alto”, nueve piezas de semáforos, 82 señalizaciones peatonales y 152 vehiculares.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan