• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Noticias de la construcción / CMIC implementa acciones para enfrentar pandemia de Covid-19

CMIC implementa acciones para enfrentar pandemia de Covid-19

Positivo, el primer año de Vila Dosal: CMIC Yucatán

15 julio, 2020 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Como parte de su compromiso con los constructores y la sociedad yucateca en general, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán trabajó constantemente durante la fase de aislamiento social en la implementación de medidas y acciones de prevención para ser aplicadas durante la reactivación económica.
“Si bien no hubo trabajos en obra durante el confinamiento, en la cámara estuvimos laborando para seguir capacitando a los constructores yucatecos vía remota, además de que elaboramos, en conjunto con la CMIC nacional, un protocolo de regreso seguro a las obras, herramienta esencial para reducir al mínimo la posibilidad de contagio y al mismo tiempo seguir trabajando.” Señaló al respecto el Ingeniero Raúl Aguilar Baqueiro, presidente delegacional.
Entre los compromisos adquiridos por la CMIC con sus afiliados está la transmisión de manera clara y oportuna el mensaje de las autoridades las medidas sanitarias y protocolos que se deben de implementar para evitar que el escenario de contagios empeore y posteriormente buscando, en conjunto con las autoridades, que se implementen medidas fiscales, de financiamiento y crediticias que permitan a la mayoría de las empresas micros, pequeñas y medianas contar con alternativas para mantenerse de pie en lo que se reactivan las actividades y de nuevo el trabajo y el flujo de recursos regresan a ellas.
El impacto de la pandemia del Covid, generó una desaceleración en la inversión pública y privada que afectó al sector de la construcción, particularmente a los alarifes, quienes fueron los que más se vieron afectados ante la suspensión de obras. Aguilar Baqueiro considera que para retomar el ritmo, es necesario que se cuenten con programas extraordinarios de infraestructura física y que los pagos comprometidos por el gobierno federal de acuerdo con el PEF se hagan en tiempo y forma, además de continuar apostando por las inversiones privadas en el sector.
“Considero que el número de meses que nuestra industria necesita para retomar su ritmo de valor de producción depende del monto de los recursos que se destinen hacia éste sector, primordialmente los que provengan del sector público, ya que si sólo se ejercen los recursos ordinarios contemplados en el presupuesto 2020 que no se han ejercido a totalidad y presentan atrasos y disminuciones, la recuperación no será posible en este año”, añadió.
También señaló que la CMIC trabaja de manera coordinada con el gobierno estatal en diversos temas y reconoce la disposición y apertura del gobernador Mauricio Vila a las propuestas empresariales: “Como parte activa de la sociedad yucateca, los constructores organizados hemos demostrado que nos preocupa y ocupa trabajar codo a codo con las autoridades para beneficio de la industria.”
Reiteró también la importancia de la responsabilidad de los yucatecos en la aplicación de las medidas sanitarias para hacer posible la recuperación económica, ya que estas son las que nos permiten mantener y justificar las olas de reapertura señaladas por el Gobierno Estatal.
“Es un año complejo, complicado y seguirá siendo difícil, pero seguiremos en actitud positiva y encontrando maneras de seguir apoyando a nuestros afiliados en particular y a la industria en general. No consideramos que el 2020 sea un año perdido,” finalizó.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Noticias de la construcción, Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Toman el pulso a la construcción en el sureste
  • Integrantes de CMIC constatan tecnología de punta al servicio del transporte público
  • Posgrados en Construcción
  • Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción celebra 70 años con billete de lotería
  • Posicionamiento de la CMIC sobre la Iniciativa para adicionar el Artículo 11 Bis a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan