• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / CMIC y SAGARPA pactan transparencia en licitaciones

CMIC y SAGARPA pactan transparencia en licitaciones

FIRMA CONVENIO SAGARPA 5

3 agosto, 2015 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Este jueves 30 de julio, Gustavo Arballo Luján, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); firmaron el Convenio de Colaboración: Observatorio Ciudadano para la Transparencia y Participación Social, en las instalaciones de la sede nacional de la CMIC.

Dicho acuerdo, tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre ambas instituciones para diseñar un Observatorio Ciudadano de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, imparcialidad y participación social, a efecto de fortalecer la legalidad y la transparencia en los mecanismos de adjudicación o contratación de bienes, servicios o de obra pública que lleve a cabo la dependencia federal.

El Convenio fue signado ante miembros del Consejo Directivo y Comisión Ejecutiva de la Cámara; los subsecretarios de la SAGARPA, Jesús Alberto Aguilar Padilla, Juan Manuel Verdugo Rosas, y su Oficial Mayor, Marcos A. Bucio Mújica; además de los titulares de CONAPESCA, SENASICA, AMSDA; y representantes de CANACINTRA y el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Por su parte, Gustavo Arballo, mencionó que para los 10 mil afiliados a la CMIC, la firma de este convenio es motivo de responsabilidad, conscientes de lo estratégico y prioritario del sector agropecuario y pesquero para el desarrollo del país; pues son un detonante de inversiones en la producción, el comercio, los servicios y con ello, de empleo e ingresos para la población.

Aseguró que a través del Observatorio Ciudadano para la Transparencia y Participación Social, se fortalece una importante relación de trabajo entre la SAGARPA y la CMIC para participar conjuntamente en la formulación, promoción y orientación de las políticas, programas e instrumentos para los sectores rural, agropecuario y pesquero del país. Además de generar condiciones institucionales y políticas que impulsen la cadena productiva, y con ello, el desarrollo de empresas locales.

En ese sentido, Arballo Luján recordó que más del 95% de los afiliados a la CMIC, son micro o pequeñas empresas; y que contratarlas significa crear empleos en los municipios, estados y regiones, así como garantizar un uso adecuado del presupuesto público.

En tanto, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, destacó que la sociedad mexicana actualmente exige que el servicio público de resultados; pero no sólo en eficacia, sino además, exigen transparencia, honestidad y rendición de cuentas.

Martínez y Martínez, subrayó que el sector agroalimentario es el sector más dinámico de la economía nacional, al presentar un crecimiento del 7%, dos o tres veces más que otros sectores. Esto, como resultado de las políticas de la actual administración, enfocadas a elevar la baja productividad y las condiciones de la actividad en el campo y la pesca en el país.

Al finalizar, mencionó que es urgente que los funcionarios públicos dignifiquen la política con hechos, compromisos, y supervisión a tales compromisos adquiridos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan