• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Con la misión de fortalecer al gremio, toma posesión la nueva dirigencia de la CMIC Yucatán

Con la misión de fortalecer al gremio, toma posesión la nueva dirigencia de la CMIC Yucatán

CMIC Yucatan

24 enero, 2022 por Comunicación CMIC 1 Comentario

Los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), eligieron esta tarde al Ing. Raúl Monforte González como nuevo presidente de la delegación Yucatán, en sustitución del Ing. Raúl Aguilar Baqueiro, quien dirigió al organismo empresarial desde 2019.

Mediante votación digital, debido a la contingencia sanitaria, un total de 280 afiliados ratificaron a la planilla de unidad presentada por Monforte González, quien encabezará a los constructores yucatecos en el periodo 2022-2024.

En la presentación de su plan de trabajo, el nuevo dirigente trazó los 5 ejes de trabajo que definirán su gestión: Una visión de futuro para la industria, incrementar la fortaleza institucional, definir la agenda pública, energía y cambio climático; e integración de la cadena de valor. 

“En el centro de todo debe estar el afiliado, que es la razón de ser de la Cámara, donde encontrará la formación, capacitación, herramientas tecnológicas y fuentes de financiamiento, para que sea más competitivo, innovador y que pueda competir en el contexto nacional e internacional sin necesidad de proteccionismos”, detalló.

Además, será primordial que crezca la inversión en infraestructura, misma que debe centrarse en la logística para que cualquier producto que se fabrique en Yucatán lleguen de manera eficiente a los mercados y al menor costo posible.

En la asamblea el dirigente saliente, Ing. Raúl Aguilar Baqueiro, rindió su tercer informe de actividades, en el que destacó que en su gestión se fomentaron las condiciones para impulsar la construcción como medida contra cíclica para generar empleo y acelerar la recuperación económica del estado.

También señaló temas pendientes: “Existen retos todavía vigentes, como la diversificación en la industria de la construcción, durante mi gestión realicé acercamientos, vinculaciones y mesas de trabajo entre capitales privados y socios constructores. Esto, porque creo firmemente que la dependencia de una sola fuente de trabajo es un peligro para nuestra rama” concluyó.

Monforte González nació en Mérida, Yucatán, en 1966. Es Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Yucatán y Maestro en Energía Renovable y en Arquitectura de Paisaje por la Universidad Marista. Es director de la empresa Ingeniería y Desarrollo de Yucatán S.A. de C.V., y propietario de las marcas registradas Riego Inteligente® Y Mi Energía MX®. Escribe una columna de opinión llamada “Construyendo” que se publica todos los sábados en El Financiero, Novedades de Yucatán, y otros medios impresos y digitales. Ha sido vicepresidente en diversos comités directivos de la CMIC Yucatán durante las últimas tres décadas.

Junto al nuevo líder cameral, rindió protesta el Comité Directivo conformado por el arquitecto Miguel Ángel Navarrete Guevara, como secretario, y la ingeniera Cindy Margarita González Cruz, como tesorera. Los vicepresidentes son: de Obras Públicas, ingeniero Wilberth Antonio Gómez Arjona; de Ayuntamiento, ingeniero Alberto de Jesús Gómez Sulú; de Vivienda, licenciado Mario Alberto Gamboa Niquete; de Infraestructura Energética, arquitecta Claudia Alejandra Sagols Méndez; de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Ricardo Vera Meléndez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, ingeniero Jesús Gilberto Ramírez Patrón. También son vicepresidentes, de Obra Privada, ingeniero Víctor Manuel Caamal Ramírez; de Infraestructura Educativa, arquitecta Wendy Eugenia Sosa Patrón; de Infraestructura Hidráulica, ingeniero José Luis González Valencia; de Enlace Legislativo, ingeniero Alfonso G. Cantón Cetina; de Vinculación con Municipios, ingeniero Eduardo Ahmed Díaz Escamilla; de Planeación Estratégica, ingeniero Fernando Díaz Carrillo; de Servicios al Afiliado, ingeniero Mario Abraham Sánchez Chamochin; de Relaciones Internacionales, licenciado Gerardo Lozano Villarreal; de Instituciones y Capacitación, licenciada María Eugenia Marín Vázquez; de Cadena de Valor, ingeniero Leonel Alberto Pacheco Cárdenas; de Medio Ambiente y Cambio Climático, ingeniero Jorge Pisté Argueta; y de Agenda Pública, ingeniero Raúl Antonio Quittner Lugo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Comentarios

  1. Ing Eduardo Luna Montero says

    24 enero, 2022 at 9:36 pm

    Felicitaciones mi apreciado Ing Raul

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan