• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Definen patrón ideal para una Mérida sustentable

Definen patrón ideal para una Mérida sustentable

merida-sustentable

8 septiembre, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Con la participación de la CMIC, diversas voces proponen alternativas para la ciudad

 

 

Para que Mérida se desarrolle de manera sustentable habría que descentralizar el transporte, servicios y algunos comercios, y lo ideal sería crear espacios públicos en las periferias, según se indicó en un foro sobre la Nueva Agenda Urbana 2030, con base en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible que tendrá lugar en Quito, Ecuador, en octubre próximo.

 

 

En el encuentro, que se realizó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), participaron la CMIC, académicos, representantes de la sociedad civil, arquitectos de diversas instituciones universitarias y alumnos de la Facultad de Ingeniería.

 

 

Se destacó que la capital debe ser compacta: densa, con mezcla de usos que promueven la actividad económica y motivan realizar recorridos cortos para el desarrollo de las labores cotidianas de los ciudadanos con alta dependencia del transporte público, informó Roi Chiti, coordinador regional e interagencial del Secretariado de Hábitat III.

 

 

Sin embargo, indicó que Mérida es una ciudad que ha sabido utilizar todo el potencial que tiene, es una urbe histórica que tiene mucho valor en términos culturales y un buen aeropuerto.

 

 

Por su parte, Enrique Canto Vivas, presidente de la Fundación de Plan Estratégico Yucatán, indicó que para esta ciudad un reto importantes en materia de desarrollo urbano es la accesibilidad universal, concepto que abarca movilidad, usos de suelo, distancias de transporte entre la vivienda y los centros de trabajo, entre otros puntos.

 

 

El Ing. Luis Castillo Campos, presidente de la CMIC Yucatán, resaltó la importancia de la industria de la construcción en la planeación e implementación de las acciones de desarrollo urbano, al tiempo que refrendó el compromiso de la Cámara con la capital yucateca con su participación en los diversos foros que organiza la sociedad civil y los consejos de planeación a los que asiste a invitación de las instancias gubernamentales.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción 2023, el mejor aliado para fortalecer las relaciones de negocio entre desarrolladores y proveedores
  • Expertos de primer nivel participarán Foro de Inversión para el Crecimiento y la Prosperidad de la Expo Construcción 2023
  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan