• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Dependencias anuncian más inversión en sector vivienda

Dependencias anuncian más inversión en sector vivienda

SECTORIAL VIVIENDA

6 marzo, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Dependencias estatales y federales encargadas de las políticas de vivienda desglosaron sus proyectos y recursos a canalizar este año ante afiliados de la CMIC Yucatán, en la Reunión Sectorial del ramo llevada a cabo en el Auditorio del organismo empresarial.

 

 

Manuel Bonilla Campo, delegado regional del Infonavit, anunció que el instituto a su cargo rebasó la meta trazada para 2017 en el número de créditos otorgados, pues se alcanzaron 14,985, más del 150% proyectado anualmente.

 

 

Esa cantidad le mereció a Yucatán ser el tercer estado con mejores cifras a nivel nacional, de acuerdo a las metas iniciales. Bonilla Campo resaltó que el 97% de los patrones de la entidad están al corriente de sus pagos, una de las cifras más altas a nivel nacional. Así, la derrama económica para el estado fue de $3.15 millones, más $193 mil provenientes del subsidio del Consejo Nacional de Vivienda (Conavi). La meta para este año son 8,755 créditos para viviendas nuevas y usadas.

 

 

Por su parte, Luis Rodríguez Marín, encargado del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) de la Secretaría de Desarrollo Social en Yucatán, mencionó que este año arrancan con un presupuesto de $885.84 millones, superior a los $818.16 millones ejercidos en 2017. Estos recursos serán invertidos en acciones como comedores comunitarios y escolares, baños con biodigestor y programas de techo firme, entre otros.  Indicó que con las acciones de la Sedesol, el estado es el primer lugar nacional en reducción de población en viviendas sin drenaje, en reducción de viviendas que cocinan con leña y carbón y el cuarto lugar en reducción de población que habita viviendas sin energía eléctrica.

 

 

César Escobedo May, director general del Instituto de vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), resaltó la derrama económica que implican las políticas públicas de vivienda, ya que para desarrollar las casas se necesita infraestructura de agua potable, energía eléctrica y carretera que garanticen el nivel de vida de estas viviendas.  Al respecto, este año se invertirán $198.6 millones en 3,200 acciones, cifra superior a 2017, cuando se invirtieron $164.14 millones.

 

 

Escobedo May aclaró que esta cantidad es una mezcla de recursos provenientes de Sedatu,, Sedesol, Japay y los ayuntamientos.

 

 

En tanto, el Fovisste otorgará 1090 créditos, que sumarán $523.16 millones. Esto fue afirmado por Beatriz Rubio Acevedo, encargada del otorgamiento de créditos en la dependencia federal.

 

Alejandro Castro Cordero, titular de Servicios Jurídicos del IMSS también estuvo presente en la reunión y anunció una inversión de $465.6 millones para ampliaciones, remodelaciones y equipamiento de 8 hospitales y unidades médicas, resaltando nuevas construcciones en las UMF de los fraccionamientos Los Héroes, y Francisco de Montejo.

 

 

El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos, resaltó la importancia de las políticas públicas en el desarrollo de la vivienda.

 

 

“Los constructores que nos dedicamos al desarrollo habitacional nos enfrentamos a nuevos retos para satisfacer la demanda a precios justos, tanto para los compradores como para los constructores y desarrolladores, y al mismo tiempo cumplir con las condiciones necesarias para asegurar la calidad de la vivienda de los mexicanos, independientemente del segmento al que ésta pertenezca. 2018 marcará un año relevante para este rubro, ya que se aplicarán reformas y nuevas reglamentaciones para los desarrollos habitacionales, dados los nuevos planes de crecimiento urbano que se han anunciado, y al compromiso ineludible de todos los que participamos en esta actividad, de coaudyvar a nuestras autoridades para el correcto desarrollo urbano de nuestro estado” indicó el empresario, al tiempo que agradeció al IMSS la respuesta favorable a las peticiones de la CMIC para que las licitaciones sean para empresas yucatecas.

Este evento fue patrocinado por Cemex, Impulsora Hidráulica y Boxito, a quienes el presidente agradeció el apoyo mostrado.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan