• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Detallan ante la CMIC obras de comunicaciones y transportes para Yucatán

Detallan ante la CMIC obras de comunicaciones y transportes para Yucatán

Sectorial CMIC SCT

15 abril, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • La SCT, el Incay y la API de Progreso presentan su programa de obras ante constructores
  • Un total de 2 mil 242 millones de pesos se invertirán este año
  • En octubre, Periférico sin semáforos: Jorge Montaño Michael

 

Será un total de 2 mil 242 millones de pesos los que se inviertan durante 2016 por parte de las dependencias estatales y federales en el rubro de comunicaciones y transportes, de acuerdo a lo presentado por los titulares del Centro SCT, el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y Administracion Portuaria Integral (API) Progreso.

 

 

Ante socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Javier Osante Solís, Director General del Incay, anunció una inversión de 498 millones 108 mil 757 millones de pesos, siendo las obras mas relevantes las construcción del libramiento Tetiz-Kinchil (parte de la carretera Mérida-Celestún)  y la primera etapa del libramiento ferroviario de Mérida y su conexión a Progreso, a las que se destinarán 91 y 146 MDP, respectivamente. Ambas se ejercerán con fondos del Ramo 23.

 

 

Osante Solís mencionó que de los 17 compromisos adquiridos por la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello relativos a este sector, llevan cumplidos 7, 5 se encuentran en proceso y quedan pendientes otros 5.

 

 

“De todas las obras asignadas por el Incay en este gobierno, el 100 % han sido ejecutadas por constructores yucatecos” finalizó el funcionario.

 

 

Al hacer uso de la palabra, Carlos Calderón Carrillo, gerente de Operaciones e Ingeniería de la Administración Portuaria de Progreso, señaló que este año se ejercerán $187.5 millones, de los cuales 167 millones serán dirigidos a la cuarta etapa de la construcción del Muelle 3 y a la segunda etapa del Viaducto Alterno, ya en proceso. El resto se invertirá en mantenimiento y servicios relacionados.

 

 

Jorge Montaño Michael, Director General del Centro S.C.T. Yucatán, anunció $1,724 millones en inversiones para Yucatán, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación. Las obras más relevantes son la construcción de distribuidores viales en Teabo y Peto, como parte de los trabajos de ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, y los distribuidores viales del Periférico de Mérida.

 

 

“De esta manera el Periférico será una vialidad continua, haciendo más ágil la circulación en la capital” destacó Montaño Michael al hablar de los libramientos en la calle 39 y la carretera a Tixkocob en sus cruces al Anillo Periférico. La inversión será de 95 y 38 millones de pesos, respectivamente.

 

 

Otra obra relevante es la construcción de una carretera alimentadora de Uxmal a Kantunil, para la cual se tienen destinados $100 millones. La dependencia federal destacó que en 2015, el 85% de las inversiones fueron ejercidas por empresas yucatecas.

 

 

El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Castillo Campos, recordó la importancia de estas inversiones para la infraestructura y el bienestar del estado, pues no sólo transportan bienes y alimentos, sino trabajadores y turistas a través de Yucatán.

 

 

En el evento, la CMIC firmó convenios de trabajo con la SCT y el Incay.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan