• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / El Comité de Damas de la CMIC Yucatán y la Segey anuncian el concurso de pintura “Energías renovables”

El Comité de Damas de la CMIC Yucatán y la Segey anuncian el concurso de pintura “Energías renovables”

Concurso de Arte CMIC

27 mayo, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Necesitamos que nuestros niños y jóvenes imaginen, sueñen y se preparen para lograr sus metas y construir un mejor planeta, afirma Eleonora Traconis de Monforte, presidenta de esa agrupación

Con el objetivo de impulsar el arte y fomentar la conciencia ecológica en los niños y jóvenes, el Comité de Damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), convocan al concurso de pintura “Energías renovables”, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de todo el estado.

La temática del certamen cobra especial relevancia ante el avance del calentamiento global, la contaminación, el agotamiento de los combustibles fósiles y el cambio climático, fenómenos que es necesario revertir para preservar los ecosistemas y la calidad de vida en el planeta, afirma Eleonora Traconis Alcocer de Monforte, presidente del Comité de Damas de la CMIC Yucatán.

Acompañada de los maestros Leonel Escalante Aguilar y Josué Sosa Solís, director del Desarrollo Educativo y Gestión Regional y coordinador del programa “Educación para la Sustentabilidad” de la Segey, respectivamente, así como del ingeniero Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, la contadora Traconis de Monforte presidió la presentación del concurso, un evento que es de carácter nacional y que fue presentado de manera simultánea en otras partes del país.

El concurso de pintura es organizado por el Comité de Damas de la CMIC Nacional, que preside Mariana Solares Ortega, en coordinación con los comités de las 44 delegaciones que tiene la Cámara en el país, de manera que el evento abarcará toda la república y le dará la oportunidad de participar a millones de niños y jóvenes de educación básica.

En el caso de Yucatán, este concurso se realizará con el apoyo de la Segey, motivo por el que el maestro Escalante Aguilar destacó las bondades de la temática, orientada a promover la cultura ambiental entre los niños y jóvenes de primaria y secundaria, que suman más de 400 mil en más de 3 mil escuelas de Yucatán.

A su vez, el ingeniero Monforte explicó los detalles de concurso, el cual será en tres categorías: A) alumnos de primero a tercero de primaria, B) de cuarto a sexto de primaria y C) de primero a tercero de secundaria.

De acuerdo con la convocatoria, los participantes pondrán especial énfasis en proponer la migración del uso del petróleo, el carbón y el gas a las energías renovables, como la solar, la eólica, la geotérmica y la biomasa, las cuales se caracterizan por ser limpias y sustentables.

La técnica de la pintura es libre, se puede utilizar acuarela, acrílico, óleo, pastel, grafito, lápices de color y plumones, entre otros materiales; la medida mínima de la obra es tamaño carta y la máximo media cartulina, y el lienzo puede ser papel , cartulina, madera y tela, entre otros.

El concurso inicia este viernes 27 con el lanzamiento de la convocatoria, luego del 20 al 24 de junio será la recepción de las obras en la Delegación de la CMIC, en la colonia Roma de esta ciudad; el 27 y 28 de junio se exhibirán los trabajos en esa sede y el 29 de junio será la final, donde se dará a conocer a los tres primeros lugares de cada categoría, mediante una transmisión en vivo que se hará por las redes sociales del Comité de Damas de la CMIC Yucatán.

Posteriormente, vendrá la etapa nacional. El 30 de junio, cada Delegación enviará las obras de sus ganadores a la Ciudad de México, del 6 al 8 de julio se exhibirán los trabajos en las oficinas centrales de la CMIC, y el mismo 8 julio será la gran final, que también será transmitida en vivo por las redes del Comité de Damas de la CMIC Nacional, donde se dará a conocer a los ganadores de cada categoría.

Todos los participantes recibirán una constancia y sus trabajos serán exhibidos en cada Delegación. Los tres primeros lugares recibirán un reconocimiento, medalla , premio y la publicación de sus obras en las redes sociales del Comité de Damas Delegacional.

En esta fase, el jurado será elegido por las presidentas de los Comités de Damas de cada Delegación de la CMIC.

En el nacional, los primeros tres lugares de cada categoría recibirán un reconocimiento, medalla, premio y publicación de sus obras en las redes sociales del Comité de Damas CMIC Nacional. En esta fase, el jurado estará integrado por distinguidos artistas plásticos y pintores.

Con este concurso, tal como describe su objetivo, los comités de damas de la CMIC de todo el país contribuiremos a reforzar en los niños y jóvenes el interés por el arte, la conciencia ecológica, los valores de nuestra sociedad, y la importancia de la educación y el conocimiento, subraya la contadora Traconis de Monforte.

Necesitamos que nuestros niños y jóvenes imaginen, sueñen y se preparen para alcanzar todas sus metas y para construir juntos un mejor estado, un mejor país y un mejor planeta, puntualiza la presidenta del Comité de Damas de la CMIC Yucatán.

Para mayor información se puede acceder a https://cmicyucatan.org/concurso-de-arte/.

También se pueden consultar las redes sociales del Comité de Damas de la CMIC Yucatán y de la Segey.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción 2023, el mejor aliado para fortalecer las relaciones de negocio entre desarrolladores y proveedores
  • Expertos de primer nivel participarán Foro de Inversión para el Crecimiento y la Prosperidad de la Expo Construcción 2023
  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan