• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2023
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / En la inauguración de la Expo Construcción, la CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos.

En la inauguración de la Expo Construcción, la CMIC llama al gobierno a mantener la senda del crecimiento económico con infraestructura y empleos.

Inauguracion Expo Construccion

30 marzo, 2023 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Gobierno y empresarios abren las puertas de la edición 25 de la Expo Construcción con 90 firmas de seis naciones.

Ofrece la CMIC “la mano extendida, franca, honesta y dispuesta” de los constructores yucatecos en beneficio del desarrollo del estado y del país.

El sector de la construcción en Yucatán se ha distinguido por los estándares de calidad y durabilidad en la obra pública, asegura Asís Monforte.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Yucatán llamó a los representantes de los tres niveles de gobierno a mantener de manera conjunta la senda de crecimiento económico con el desarrollo de infraestructura y los empleos que el estado y el país requieren.

Al inaugurar la edición 25 de la Expo Construcción, en sintonía con los 70 años de fundación de la organización, el presidente de la CMIC en el estado, Raúl Asís Monforte González, ratificó ante los asistentes el compromiso de los industriales del sector para seguir edificando el país de las actuales y futuras generaciones.

Ante expositores de 90 empresas provenientes de seis países, representantes de los tres niveles de gobierno y de los poderes del estado, reunidos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el directivo propuso a las autoridades un trato: el de aumentar el diálogo fructífero, la colaboración y la coordinación para aumentar la obra pública y las fuentes de trabajo que son de gran importancia por su impacto social. 

Recordó el carácter estratégico que tiene la industria de la construcción en la economía mexicana, que es el más importante en cuanto a valor de mercado en toda América Latina, al atraer considerable inversión pública y privada y generar empleos propios y de sectores conexos, de tal suerte que tan sólo en el 2021 contribuyó con alrededor del 6.8% del producto interno bruto (PIB) de México.

Ratificó la considerable participación de los constructores yucatecos en el desarrollo de la infraestructura y las fuentes de trabajo en la región, toda vez que de las 26 mil 760 empresas de la construcción que operan en el país, Yucatán está en la onceava posición con cerca de mil firmas, la mayor cifra de los estados de la península.

Ante Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas y representante del gobernador Mauricio Vila Dosal, y David Loría Magdub, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida que preside Renán Barrera Concha, el presidente de la CMIC ofreció la mano extendida, franca, honesta y dispuesta de los constructores para mantener los estándares de calidad y durabilidad que han distinguido al sector en beneficio de los habitantes del estado.

“Los constructores yucatecos estamos deseosos de formar parte de las obras de infraestructura que cada uno de ellos está impulsando, como el Ie Tram, la ampliación del Puerto de Altura, el viaducto elevado, las plantas generadoras de electricidad de ciclo combinado, las calles, los mercados, los parques, los centros de salud, las escuelas”, expresó el dirigente del sector.

El empresario aludió a importantes trabajos de infraestructura y obra pública en los que ha participado el sector como la construcción de casi dos mil 500 escuelas públicas, la autopista Mérida-Cancún, el Centro de Convenciones y el Centro Internacional de Congresos, así como estadios y campos deportivos, miles de kilómetros de líneas de transmisión de energía eléctrica y la ampliación del periférico de Mérida con sus puentes y redes de alimentación, entre muchos otros.

Al recordar también el aniversario número 48 de fundación de la delegación Yucatán de la CMIC, Monforte González ratificó la disposición de los afiliados “a seguir construyendo una historia de seriedad, de profesionalismo, de respeto, de amor por esta tierra del Mayab con el deseo de demostrar a la sociedad yucateca nuestro compromiso con el estado”.

Agradeció la presencia en el acto inaugural de Beatriz Gómory Correa, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán; Mario Salazar Lazcano, titular de Enlace Institucional de la CMIC y representante personal de Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la organización, y Leandro López Arceo, el único empresario constructor yucateco que ha estado al frente de la cámara.

Luego de hacer extensivo su reconocimiento a los expresidentes de la CMIC presentes, pidió también a la concurrencia un aplauso en memoria de Raúl Ancona Riestra, quien inició, dijo, este proyecto llamado Expo Construcción que cada año se realiza para exponer el papel estratégico que desempeña las empresas del ramo en el desarrollo de infraestructura y obra pública en la región y en el país.

En su intervención Karam Espósitos señaló que la infraestructura no sólo es un motor de la economía y un detonante del empleo, sino que también es una herramienta poderosa para generar igualdad y afirmó que los constructores yucatecos y la CMIC tienen la capacidad y las herramientas para seguir afrontando con éxito los retos que el estado  tenga en el futuro.

“La infraestructura, además de las aportaciones económicas que como sector conlleva, también es una herramienta poderosa para generar igualdad, por tal motivo su diseño, planeación, financiamiento y ejecución, serán sin duda algunos de los retos a resolver en los años venideros, en especial para el sur-sureste del país, pero sé que los constructores y la CMIC están preparados para enfrentarlo con éxito como lo han hecho en los últimos 70 años. Estamos en buenas manos”, indicó.

Por su parte, Mario Salazar Lazcano, titular de Enlace Institucional de la CMIC a nivel nacional, expuso que “nuestra industria genera crecimiento y condiciones para disminuir la brecha de desigualdad que afecta a nuestro país y la actividad es la mejor manera de apoyarlos para seguir adelante”.

Destacó que la CMIC representa el sector económico y social más importante del país con 44 delegaciones y alrededor de nueve mil empresas que son el músculo que genera la infraestructura.

Para finalizar, el titular de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, señalo que el municipio cuenta con los constructores de la CMIC  para la realización de más 235 kilómetros de nuevas vialidades, obras de mejoramiento en parques y 6 mil acciones de vivienda. Todas ellas a realizarse en el presente año.

Posteriormente, el presidente de la CMIC junto con los invitados especiales, cortó el listón simbólico de apertura y recorrió la muestra señalada como la feria industrial de la construcción más importante del sur-sureste de México, a la que asisten empresas de Japón, Alemania, Italia, Suiza y Estados Unidos, además de México con lo último en tecnologías y una amplia cartera de negocios.

En la apertura de la exposición que se extenderá hasta el sábado 1 de abril, estuvieron también presentes Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente del Congreso del Estado de Yucatán; así como de Víctor May Vera, presidente del comité consultivo de la CMIC Delegación Yucatán y Leandro López Arceo, primer empresario yucateco que ha ocupado la presidencia nacional de la CMIC. La entrada al evento no tiene costo, el registro puede realizarse en línea en sl sitio web oficial: expoconstruccion.org.mx.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • La CMIC seguirá siendo la casa digna para servir a los constructores yucatecos
  • Mediante el arte, niños y adolescente comparten su visión de Ciudad Ideal
  • Convoca la CMIC a imaginar una ciudad ideal
  • 23 nuevos maestros en la industria de la construcción yucateca
  • Firman Órgano Interno de Control del INE y Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción convenio de colaboración

Nuestra Delegación

  • Mensaje del Presidente
  • Comité Directivo 2022-2024
  • Directorio
  • Aviso de privacidad

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan