• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Estrecha CMIC alianza con Infonavit para beneficio de los trabajadores

Estrecha CMIC alianza con Infonavit para beneficio de los trabajadores

CMIC Infonavit Expo

1 abril, 2023 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Difundirá entre los trabajadores del sector de la construcción los programas y beneficios de la institución.

Exponen las acciones de beneficio social en el marco de la Expo Construcción 2023.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán refrendó su estrecha alianza con el Infonavit a fin de difundir los programas y acciones de apoyo para la adquisición y mejoramiento de la vivienda de los trabajadores del sector.

De igual manera, reiteró el compromiso del sector formal de la construcción en el estado  con la institución con el fin de dar cumplimiento a la normatividad en el desarrollo de fraccionamientos habitacionales relacionados con la disponibilidad de servicios básicos para la comunidad como son escuelas, parques, redes de electrificación y de agua potable, así como lo relacionado con la conectividad como son las vialidades y el transporte público.

Lo anterior fue expresado durante la plática gratuita “Conversión de Tu Crédito de VSM a Pesos + Productos de Crédito Infonavit” impartida por el secretario general y jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez.

Mario Gamboa Niquete, vicepresidente de Vivienda de la Cámara, dijo a nombre del presidente de la CMIC local, Raúl Monforte González que el organismo empresarial promoverá entre los afiliados las nuevas medidas en materia de acceso y ampliación de créditos, así como los diseñados para la solución de pasivos y cartera vencida a fin de que sean aprovechados por sus colaboradores.

El directivo de la CMIC sostuvo que los agremiados están en la mejor disposición de colaborar con la institución para el cumplimiento de las normas relacionadas con la edificación de conjuntos habitacionales que impliquen  un mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores familia.

Durante el encuentro con asistentes y expositores que concurren a la muestra, el funcionario federal expuso en detalle los programas de crédito que mejoran los existentes, ya que incluye a quienes tienen cuenta de vivienda de Infonavit pero no están empleados.

De igual manera, la institución ofrece apoyos para la adquisición de terreno, mejoramiento y ampliación de casa habitación, entre otros programas cuyos detalles están disponibles en la página web del instituto.

Rogerio Castro aseguró que la institución cuenta con una sólida estructura financiera y solvencia que le permite otorgar créditos en diversos programas de apoyo adicionales a los que existían antes de esta administración federal.

Dijo que gracias a las acciones del gobierno federal se hizo posible la generación récord de empleos formales registrados ante el IMSS, superior a los 23 millones. Por ello  es que el Infonavit cuenta con más recursos económicos.

El servidor de la nación comentó que en Yucatán suman 160 mil los  acreditados en el instituto, de los cuales, unos 30 mil están en cartera vencida, deudores  que disponen de diversas alternativas para resolver sus pasivos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Con Feria del Empleo, buscan mejorar condiciones de trabajadores de la construcción
  • Constructoras yucatecas abren vacantes en Feria de Empleo
  • Toman el pulso a la construcción en el sureste
  • Integrantes de CMIC constatan tecnología de punta al servicio del transporte público
  • Posgrados en Construcción

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan