• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Noticias de la construcción / Expo Construcción Yucatán: 20 años construyendo negocios

Expo Construcción Yucatán: 20 años construyendo negocios

primera expo conctrucción

4 mayo, 2017 por Comunicación CMIC 1 Comentario

Este año la Expo Construcción Yucatán, organizada por la CMIC, celebra sus primeros 20 años de vida, luego de que se realizara en 1998 la primera muestra en que participaron 41 expositores.

 

 

La primera Expo Construcción se realizó en las instalaciones del centro de convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco). Fue inaugurada en septiembre de 1998 por el Presidente de la CMIC, Raúl Ancona Riestra, el representante del Gobierno de Yucatán, Ricardo Dájer Nahum y el alcalde de la ciudad, Xavier Abreu Sierra.

 

Para la segunda edición, a realizarse en septiembre de 1999, se contó con la participación de más de 80 expositores. Este evento contó por primera vez con dependencias estatales y federales en las que destacan el Infonavit, IMSS y la SCT, además de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Obras Públicas, y empresas foráneas  de los estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Quintana Roo. Las metas para aquella edición se rebasaron en un 200% y fue la porimera celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

 

Tras el éxito de la segunda edición, bajo el lema de “Construyendo un nuevo siglo” en octubre del año 2000 se realizó la tercera edición, llegando a una nueva cifra de 120 expositores. En el evento se realizaron, por primera vez, once conferencias del sector. Para la cuarta edición, el número de empresas participantes alcanzó los 150, entre ellas algunas empresas del extranjero, marcando así un hito en la historia del evento.

 

 

La quinta Expo Construcción fue significativa. A solo unas semanas del paso del Huracán Isidoro, que devastó el estado  a tal grado que 70 municipios fueron declarados Zona de Desastre, el evento se mantuvo en pie, y con innovaciones. Así se puso en marcha el Centro de Negocios, un espacio para que expositores y visitantes sostengan citas comerciales; y una serie de Conferencias Técnicas, antecedente de la actual Zona de Demostraciones.

 

 

Ya para la sexta edición, en 2003, la Expo era considerada una de las más importantes del sector en el país. En 2007, en el marco de la décima edición, se realizó por primera vez un Show de Maquinaria, un espectáculo donde las empresas proveedoras de maquinaria pesada usaban estas unidades para realizar vistosas piruetas y coreografías ante la vista de los espectadores. En ese mismo año se realizó una cena de gala para los expositores y afiliados, tradición que se mantiene hasta el día de hoy.

 

 

En 2008 llegó la siguiente innovación al realizarse, de manera paralela a la decimoprimera Expo Construcción, la Reunión Regional de Infraestructura, concebida para ser un foro donde el sector público y privado vertieran ideas y soluciones a las distintas problemáticas del sector en el sur-sureste.

 

 

A pesar de la crisis que afectó a la economía en 2009, el evento se llevó a cabo sin reducir el número de empresas participantes. Con esta confianza en la solidez de la muestra, para la edición de 2010 la Expo Construcción fue el marco de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, con la participación de las delegaciones de la CMIC y los Centros SCT del país. En 2011, el Infonavit entregó en el evento el crédito número 50 mil en Yucatán.

 

 

Para conmemorar los 15 años del evento, en 2012 se entregaron reconocimientos a los ex presidentes de la delegación y a los expositores cuya participación había sido ininterrumpida. Ese mismo año, la Expo sirvió de marco a reuniones con los candidatos a gobernador del estado, donde los empresarios de la construcción presentaron sus propuestas basadas en siete líneas estratégicas y una lista de obras públicas divididas en sectores. En la edición XVI, de 2013, se inició con la impartición de muestras de cursos del ICIC, sin costo alguno para los visitantes.

 

 

En 2014 se dio un gran paso en la especialización de la muestra industrial, al inaugurarse un pabellón especializado en vivienda y financiamiento, además de que por primera vez se exhibieron simuladores de maquinaria pesada, una herramienta tecnológica para capacitar a los operadores de estos vehículos. Y en 2015, nuevamente el Infonavit aprovechó el evento para un hecho importante: la entrega del crédito de vivienda número 200 mil. Para ese punto, ya el 50% de las empresas expositoras eran de fuera del estado, marcando así el carácter nacional de la Expo.

Para enterarte de más información sobre la edición 2017 de nuestra Expo Construcción Yucatán, lee el artículo completo aquí.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Noticias de la construcción, Revista

Comentarios

  1. ING, EDUARDO LUNA MONTERO says

    8 mayo, 2017 at 9:22 am

    GRACIAS POR LA RESEÑA, NOS TOCO ESOS INICIOS DE ESTE GRAN EVENTO.
    CONSIDERO QUE SERA UN EXITO TAMBIEN ESTE AÑO,A PESAR DE LAS CONDICIONES DE NUESTRA CASI ESTANCADA ECONOMIA Y QUE LO RESIENTEN MUCHO NUESTRAS EMPRESAS DEDICADAS A ESTE RAMO. PORQUE NUESTRAS EMPRESAS, SON LAS QUE CONSTRUYEN LAS EMPRESAS DE OTRAS RAMAS.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan