• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Gobierno priorizará acciones en agua potable

Gobierno priorizará acciones en agua potable

12 marzo, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

El gobierno estatal y federal, por vía de la JAPAY, la Conagua y la CDI priorizarán sus recursos para la ampliación de infraestructura hidráulica en todo el estado, según informaron estas dependencias en la Reunión Sectorial de Agua y Medio Ambiente celebrada por la CMIC.

Así, la JAPAY canalizará $168.5 millones en programas federalizados con recursos provenientes de la Conagua y de  la CDI, mismos que se aplicaran en todo el territorio yucateco, afirmó Manuel Carrillo Esquivel, director de la dependencia estatal.

“Con recursos de la CDI se harán 9 obras en 7 municipios, un incremento en relación al año pasado, cuando se desarrollaron 4 obras” mencionó Carrillo Esquivel.

Ignacio Mendicuti Priego, director general de la Conagua, detalló que en este 2018 se programó una inversión de $239 millones, de los cuales $135 millones vienen de recursos directamente de la dependencia y el resto de recursos estatales y municipales. El 57% de los recursos totales se destinarán a rubros como agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como para cultura del agua. El resto será para infraestructura hidroagrícola.

Resaltan obras como la construcción y tecnificación de unidades de riego en zonas de temporal y la ampliación y rehabilitación de sistemas de agua potable en comunidades rurales, para los cuales se invertirán $49.4 millones y $95 millones, respectivamente.

El funcionario federal hizo un reconocimiento a los afiliados a la CMIC que participaron en obras encargadas por la Conagua, ya que los constructores contribuyeron en gran medida al cumplimiento de metas que llevaron al estado a ser el número uno en la construcción de baños ecológicos.

Por su parte, la Seduma, representada por Roberto Vallejo Molina, director de Planeación de la entidad, destacó como sus principales obras en este año la construcción de un sistema para el trasvase de arena en Telchac Puerto, el saneamiento y rehabilitación de sitios de disposición final en 13 municipios y la construcción de la planta de selección de residuos sólidos urbanos en el sitio de disposición final de Kanasin.

El presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Luis Eduardo Castillo Campos, reafirmó el compromiso de la cámara para el desarrollo de infraestructura hidráulica en el estado.

“Los constructores afiliados a la CMIC tenemos la experiencia necesaria y la calidad comprobada para la construcción de tan relevantes obras. Por ello reafirmamos nuestro compromiso con las autoridades presentes para colaborar en los planes de infraestructura que están proyectados para este año” señaló el empresario, quien agradeció el apoyo de Impulsora Hidráulica y Boxito, patrocinadores de la reunión.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan