• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Noticias de la construcción / Grandes Obras: Estadio “General Salvador Alvarado”

Grandes Obras: Estadio “General Salvador Alvarado”

16 junio, 2020 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Con una inversión de 76 millones de pesos, se entregaron los trabajos de remodelación integral del estadio “General Salvador Alvarado”, acciones que  representaron la primera intervención de este tipo a dicho inmueble, que ya cumplió sus primeros  81 años de estar al servicio.

Considerado como la catedral del deporte yucateco, para su proyecto de rehabilitación  se tomó en cuenta las opiniones y requerimientos de deportistas, usuarios, representantes de asociaciones deportivas, de academias y medios de comunicación deportivos con el fin de ofrecer instalaciones que permitan seguir impulsando el talento deportivo yucateco.

Como parte de esta obra de remodelación, se remozó la fachada y la barda perimetral del inmueble. Además, se renovó el sistema de iluminación para garantizar la seguridad y tranquilidad de la gente a cualquier hora. Vale mencionar que se instaló un sistema de sonido que permitirá a amenizar con música los entrenamientos y rutinas de activación física de deportistas y usuarios.

También se rehabilitaron los acabados y guarniciones en la pista aeróbica, la cual se adecuó con una mezcla de arena volcánica y material de la región, mejor conocido como “Kankab”, la cual se mantendrá húmeda gracias a la cercanía del sistema de riego, evitando accidentes en los usuarios. Además, se mejoró el suministro e instalación de bebederos, basureros, bancas y señaléticas. En esta área se colocó una guía para personas con discapacidad visual.

Se intervino la pista central de atletismo y entrenamiento, la cual fue modificada para que cuente con las medidas y condiciones necesarias para ser certificada por parte de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), así como las áreas de lanzamiento de disco, martillo, salto de garrocha y salto triple.

En el edificio central, se trabajó en la fachada y exteriores, todo ello de acuerdo a las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se intervino en las bardas perimetrales, oficinas, área médica, gimnasio de halterofilia, 2 salones multiusos, otros para clases de yoga, pilates, zumba, salsa y artes marciales; además en la mejora del área de comedor y dormitorio con cocineta, en un salón de capacitación para máximo 30 personas y remodelación de servicios sanitarios.

Como parte de las mejorías en la zona de la alberca, se le dio mantenimiento para  garantizar fuera entregada en buenas condiciones y sin fugas o filtraciones. En esta área también se construyó una cubierta metálica para gradas de espectadores, se colocó una rampa para personas con alguna discapacidad y se remodeló el área de baños.

A la par, se edificaron 4 canchas de pádel, las cuales cuentan con una cubierta de estructura metálica y vidrio templado, a fin de que los encuentros y entrenamientos puedan ser observados sin que esto represente un riesgo para el público. 

De igual manera, se mejoraron las canchas de tenis para que cuenten con las medidas y características oficiales, y se rehabilitó la malla perimetral. De igual manera, se hizo una cancha de usos múltiples para la práctica de fut-7 y tochito.

En ese marco, se indicó que la cancha de softbol estará lista en breve para ofrecer a quienes practican este deporte un espacio adecuado y con las especificaciones indicadas para esta disciplina.

Se adecuó un espacio para la práctica de box, el cual se realizó de acuerdo a las necesidades de quienes ahí entrenan con regularidad; se construyó el módulo de servicios sanitarios para escuelas de fútbol y básquetbol; se rehabilitó el sistema de riego en la academia de fútbol y en la explanada principal.

En el inmueble se creó un estacionamiento para bicicletas y motocicletas y otro especial para personas con alguna discapacidad, así como un área de calistenia con el equipo para que puedan realizar diversas actividades.

Cabe mencionar, que fue en febrero del año pasado, durante la celebración del 80 aniversario del estadio, cuando el Gobernador anunció esta obra que, a menos de un año, se ha convertido en una realidad. 

De acuerdo a los registros, en los últimos 18 años, se hicieron 21 intervenciones en este inmueble, las cuales apenas sumaron una inversión de 24.1 millones de pesos, cifra inferior a lo que el Gobernador destinó a los trabajos entregados recientemente.

Tras realizar el corte del listón de la reapertura del complejo, el gobernador Mauricio Vila Dosal, realizó un recorrido por este renovado espacio para la actividad física y la recreación, donde constató el funcionamiento de cada una de las áreas intervenidas.

El Gobernador aprovechó para correr en la pista aeróbica, realizó una práctica de manoplas en el ring de box, dio el primer disparo de salida en la pista de atletismo, participó en una partida de pádel y presenció una exhibición de clavados a cargo del yucateco Rommel Pacheco.

Acompañaron al Gobernador el director general de la NFL México, Arturo Olivé, Rodrigo Jesús Águila Lara, ganador Mérito Deportivo Yucateco 2018 como mejor Deportista Paralímpico y el atleta paralímpico yucateco, Juan Adonay Poot Uitz, así como el senador Raúl Paz Alonzo y la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada.

Asimismo, el dirigente local de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar Baqueiro; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez; el legislador local Miguel Rodríguez Baqueiro; la regidora Karem Achach, el representante de la X Región Militar, General de Brigada Armando Montaño Ponce y el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo.


Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Noticias de la construcción, Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción 2023, el mejor aliado para fortalecer las relaciones de negocio entre desarrolladores y proveedores
  • Expertos de primer nivel participarán Foro de Inversión para el Crecimiento y la Prosperidad de la Expo Construcción 2023
  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan