• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Inauguran Periférico Sur de Valladolid

Inauguran Periférico Sur de Valladolid

11 agosto, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Las actividades turísticas, logísticas y agropecuarias de la región Oriente de la entidad se potencializarán hacia un importante desarrollo económico con la entrega de los trabajos de construcción del Periférico Sur de Valladolid, obra que representa una inversión histórica de más de 122 millones de pesos y da cumplimiento al compromiso número 162 del Gobierno del Estado.

 

 

En intensa gira sabatina, el mandatario Rolando Zapata Bello inauguró la nueva infraestructura vial de más de 12 kilómetros de longitud, con la cual se alcanzan los 65 compromisos concretados de los 227 expresos en la plataforma del Observatorio Ciudadano, que da seguimiento a la realización de acciones de esta administración.

 

 

Acompañado de la titular de la Notaría Pública número 33, María del Carmen Baltazar Arceo, quien dio fe y certificó dicho compromiso, Zapata Bello destacó que estos trabajos se hicieron como parte del impulso al despegue económico de Yucatán y la definición de Valladolid como un polo de desarrollo regional en la entidad.

 

 

Con la presencia del presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, José Peniche Gallareta, el Gobernador señaló que dicha acción se concibe como la infraestructura adecuada para favorecer el potencial logístico, la nueva etapa de reindustralización y las actividades agropecuarias con perfil de agroindustria que existen en el Oriente del territorio.

 

 

Al señalar que el Periférico servirá de limitación urbana para lograr un crecimiento ordenado en Valladolid, anunció que en las próximas semanas, con una inversión cercana a los 65 millones de pesos, iniciará una nueva etapa de rescate del Centro Histórico con trabajos en 17 calles y la iluminación del barrio de San Bernandino de esta demarcación.

 
Al dar detalles de la obra entregada, el titular del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, explicó que ésta se construyó en dos etapas y que va a completar la circunferencia del Periférico Norte que ya existía en la ciudad, por lo que acortará tiempos y distancias a diferentes transportes.

 

 

A nombre de los beneficiarios, Armín Díaz Alcocer aseguró que dicha acción era un sueño de los habitantes de Valladolid, ya que acercará más servicios y permitirá el arribo de un mayor número de visitantes a la ciudad desde cualquiera de los puntos cardinales que rodean a ésta.

 
Como parte de la gira, el jefe del Ejecutivo supervisó y entregó obras en materia vial y de infraestructura básica que representan una inversión superior 28.6 millones de pesos, las cuales son en beneficio de los habitantes de Kanxoc y de la población en general del municipio.

 
Con un ejercicio de recursos por más de 2.5 millones de pesos provenientes del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), el mandatario cortó el listón inaugural de la reconstrucción de la ciclopista Chichimilá-Valladolid, la cual, además de funcionar como una vía segura de transporte para trabajadores y estudiantes, servirá como espacio de esparcimiento y de práctica deportiva.

 

 

Asimismo, encabezó la entrega de la recuperación y saneamiento de un tiradero a cielo abierto, el cual funcionó con esta característica a lo largo de 28 años. Con la intervención realizada, cuya inversión fue superior a siete millones de pesos, queda en confinamiento un total de 39 mil 280 toneladas de residuos sólidos y se responde a la problemática de contaminación del aire, suelo y agua, así como de la propagación de enfermedades.

 
Zapata Bello también supervisó las labores de ampliación del sistema de agua potable en la localidad de Kanxoc, que representa una inversión conjunta de más de seis millones de pesos a beneficio de tres mil 126 habitantes. La obra constará de la colocación de seis mil 436 metros lineales de tubería nueva, la perforación de un pozo y edificación de un tanque elevado, entre otras acciones.

 
De la misma manera, el mandatario estatal constató la construcción de la línea de red eléctrica que va a de la localidad de Kanxoc al poblado de Sidrakin, por más de 11 millones de pesos, con la cual se considera la colocación de 249 postes, 17 luminarias, 117 tierras físicas y tres transformadores, así como 17 mil 463 metros lineales de media tensión y 565.70 de baja tensión.

 
En este contexto, el mandatario anunció la construcción de un kilómetro de calle en Kanxoc, el cual se sumará a la misma labor que realiza el Ayuntamiento de esta demarcación.

 
Por su parte, el alcalde anfitrión, Roger Alcocer García, reconoció que el impulso de las diversas obras, a través de la coordinación y suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, es el mejor activo que tiene el municipio de Valladolid y el estado de Yucatán para lograr el bienestar de la ciudadanía.

 
En la gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; así como los delegados de la Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Borja Romero; y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero; además del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, y el diputado local, Gonzalo Escalante Alcocer.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan