• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Internos liberados del Cereso reciben cursos de maquinaria en CMIC

Internos liberados del Cereso reciben cursos de maquinaria en CMIC

5 septiembre, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Siete personas liberadas del Cereso de Mérida —seis varones y una mujer— tomaron un curso básico de retroexcavadora en el Centro de Operadores y mecánicos (COM), derivado del convenio firmado hace un mes por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado (PARSEY)

 

El convenio tiene como objetivo dotar a los recien liberados de capacitación en áreas de la industria de la construcción, para proveerles de más herramientas para reinsertarse a la vida laboral. En la ceremonia de inicio de cursos el Ing Edgar Conde Valdez, presidente de la CMIC Yucatan, enfatizó la labor social que realiza la CMIC, en conjunto con las autoridades, con la puesta en marcha de este curso.

 

Conde Valdez resaltó el hecho de que una mujer esté tomando el curso de maquinaria, ya que es una muestra del empuje femenino y de la apertura que muestra el sector de la construcción en este tipo de empleos, considerado por décadas como exclusivo del género masculino.

 

“Es un gusto inaugurar este curso para personas que se van a reinsertar a la sociedad de manera correcta y con un buen empleo, que es bien remunerado. Además es un beneficio doble: tanto gana el empresario con un buen trabajador que cuide su maquinaria, como gana el empleado en sueldo justo”, afirmó el lider de los constructores locales.

 

 

Recordó que la cartera de cursos del ICIC para los recien liberados incluyen desde capacitación técnica, administrativa o de labores en campo, hasta la posibilidad de certificarse como operadores de maquinaria pesada, a través de este Centro, que es el único en su tipo en el sureste de nuestro país.

 

En su turno, el subsecretario Fermín García Avilés, Director De Ejecución, Prevención Y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno resaltó la labor que se realiza desde la CMIC para reinsertar a la vida laboral a las personas liberadas y felicitó a los participantes del curso por sus deseos de superación.

 

EL COM es el brazo capacitador de la CMIC, el objetivo de este centro es capacitar a trabajadores especializados en el uso de maquinaria elevando su calidad de vida y coayuvando a la profesioionalizacion de la empresas constructoras yucatecas.

 

Gina Vázquez, quien participó en el curso, agradeció la oportunidad de superarse que recibe de las autoridades y de la CMIC.

 

“Conseguir empleo no es fácil, con estos cursos las puertas se abren y son muestra de nuesta voluntad de contribuir a nuestra sociedad de manera positiva” manifestó.

 

Asistieron además la Ing. Silvia Sanchez Molina, Vicepresidenta de Capacitación de la CMIC; el Lic. Efraín Aguilar Góngora, subsecretario de prevención y Seguridad Pública, y la Lic. Karina Pérez Ramos, Directora del PARSEY.

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan