• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / La capacitación y el poder de cambiar tu vida laboral

La capacitación y el poder de cambiar tu vida laboral

14 febrero, 2020 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Uno de los aspectos que le permite progresar, desarrollarse y tener éxito a las empresas, es la inversión en capacitación ya que esta ayuda a fortalecer y desarrollar las competencias de los empleados, sin importar el rango jerárquico.

Además, la capacitación les permite liberar todo su potencial y dar lo mejor de sí mismos que se traducen en resultados positivos –a corto o a largo plazo- para el negocio y así eliminar todos esos factores que provoquen un desperdicio de tiempo y esfuerzo.

La capacitación representa una inversión para las empresas de cualquier giro ya que, independientemente de las habilidades técnicas, ayudará a que el empleado desarrolle sus habilidades profesionales que serán las que le permitan a la empresa crecer en el mundo organizacional.

Es una oportunidad perfecta de ampliar los conocimientos de las personas que integran la organización. Su objetivo es aumentar la competencia del equipo de trabajo, brindar soluciones, motivar, desarrollar habilidades, producir mejoras en la gestión, la generación de un buen ambiente de trabajo, entre otros aspectos.

Antes que nada, la empresa requiere un buen diagnóstico que le permita ser cuidadosa al momento de cubrir sus necesidades. Una vez concluida esta parte, se pueden definir qué niveles son los que el capacitador abordará al momento de tratar al personal.

El primer nivel está compuesto de materias vinculadas a las habilidades interpersonales, fortalecimiento de estrategias y habilidades de comunicación, trabajo en equipo, manejo de conflicto, asertividad y servicio al cliente.

Por su parte, el nivel 2 abarca materias relacionadas con habilidades de liderazgo, negociación e influencia dentro de la organización. Esto permite establecer planes de desarrollo, objetivos y procesos de retroalimentación para poder dirigir al equipo de trabajo.

En última instancia se encuentra el nivel 3. Este corresponde a materias de actualización continua relacionadas con habilidades organizacionales como planeación estratégica o administración del cambio. Este permitirá a la empresa escalar de nivel.

Los beneficios de la capacitación a corto plazo se relacionan con el logro de mejores resultados del equipo de trabajo a nivel interno, a mediano plazo se refieren al impacto de estos resultados con los clientes y a largo plazo, se crea una cultura organizacional.

Todos tenemos habilidades más débiles que otras, lo que nos impide realizar nuestro trabajo a la perfección. Al tener acceso a la capacitación necesaria, todo el personal puede apoyarse entre sí. Entre las áreas de oportunidad se encuentran:

• Mejora del rendimiento: El personal se vuelve más consciente de los procedimientos adecuados para tareas básicas. Además les brinda seguridad al desarrollar habilidades que incrementan su valor y competitividad. Esta motivación les permite realizar un mejor trabajo y buscar nuevas ideas que ayuden a pulir sus capacidades.

• Coherencia: Una buena capacitación asegura que las personas tengan una experiencia coherente y con conocimientos sólidos. Todos deben estar conscientes de las expectativas y procedimientos dentro del área laboral. Esto incluye la inclusión, comunicación y tareas administrativas.

• Satisfacción laboral: Capacitar permite que el personal se sienta valorado y retado. Esto les da la ventaja de sentir que trabajan en una empresa que invierte en ellos. Si les ofreces oportunidades de desarrollo profesional, los motivas a seguir creciendo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan