• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / La CMIC Yucatán le apuesta a una mayor capacitación y certificación de los trabajadores de la construcción

La CMIC Yucatán le apuesta a una mayor capacitación y certificación de los trabajadores de la construcción

Albañil Yucatan

3 mayo, 2022 por Comunicación CMIC 1 Comentario

En el Día de la Santa Cruz felicita y reconoce el valor y la aportación de todos los que participan en esta industria

En el Día de la Santa Cruz, reconocemos el valor y la aportación que realizan los trabajadores de la construcción en la entidad y reiteramos nuestro compromiso de procurar mejores condiciones laborales y de vida para ellos y sus familias, afirma Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán.

Tras la crisis que generó la pandemia, la industria de la construcción en Yucatán registra ahora signos positivos con una recuperación en el valor de la producción y la generación de empleos y, en este proceso, los trabajadores juegan un papel decisivo, ya que finalmente son las manos que cristalizan los proyectos, subraya el líder empresarial.

Aunque el 3 de Mayo está dedicado a los albañiles, felicitamos a todos los trabajadores de la construcción, que incluye a carpinteros, herreros, plomeros, aluminieros, electricistas, operadores de maquinaria, personal administrativo y a todos los que intervienen en esta industria, uno de los pilares que sostienen la economía de Yucatán y de México, apunta el ingeniero Monforte González.

En el marco de esta celebración, el presidente de la CMIC destaca la importancia de profesionalizar la actividad de los trabajadores mediante la capacitación y la certificación, a fin de mejorar los índices de seguridad, calidad y eficiencia, tareas en las que la Cámara está enfocada.

A manera de ejemplo, cita el caso del programa Dignificar, que consiste en impartir cursos de capacitación a los obreros de la construcción, durante el cual se les provee de material didáctico, equipo de seguridad, instructores certificados y un reconocimiento por su participación.

Asimismo, se les imparte un curso adicional en temas de superación personal, prevención de drogas y violencia familiar. Este programa se realiza en coordinación con el gobierno del estado.

A pesar de las restricciones sanitarias, en 2021 se capacitaron a 1,048 obreros mediante este programa, el cual continúa activo y se espera mejorar este año tomando en cuenta que la situación muestra una tendencia favorable.

La CMIC Yucatán cuenta con otro programa que es el de “Dos al Millar”, un convenio que firma con los tres niveles de gobierno para invertir los recursos que retienen las autoridades por las obras en cursos de capacitación que imparte el propio instituto de la Cámara.

Respecto al panorama de la construcción en Yucatán, el ingeniero Monforte afirma que, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, en enero de este año se registró una recuperación del 21.2% con respecto al mismo periodo de 2021, con un valor de facturación de las empresas constructoras de 1,061 millones de pesos correspondientes a ese mes.

En cuanto al empleo, para esas fechas el número de afiliados al IMSS era de 45 mil 142 trabajadores de la construcción, lo que representa una recuperación del 28.5% en relación con enero de 2021.

La recuperación del sector se debe a que mejoró la producción en segmentos como las obras hidráulicas, que incluye agua, riego y saneamiento, con un 127.2%, y en las obras de transporte y urbanización, con un 105.8%.

Para este 2022 se espera una mejoría ante la puesta en marcha de proyectos de infraestructura con inversión pública-privada, lo que permitirá que las empresas constructoras sigan recuperando los niveles que tenían antes de la pandemia y continúe la reactivación económica y la generación de empleos en Yucatán, afirma el presidente de la CMIC.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Comentarios

  1. ING.EDUARDO LUNA MONTERO says

    3 mayo, 2022 at 12:35 pm

    Saludos a todos y exito

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan