• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Llama la CMIC a reposicionar a la industria de la construcción

Llama la CMIC a reposicionar a la industria de la construcción

Toma de Protesta CMIC Yucatan

21 marzo, 2019 por Comunicación CMIC 1 Comentario

Toma posesión el Comité Directivo 2019-2021 de la delegación local

El nuevo dirigente hace suyos los planteamientos del CCE

Con un llamado a la unidad y con la visión de reposicionar a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el ámbito empresarial, el Ingeniero Raúl Aguilar Baqueiro tomó posesión como dirigente de la CMIC en Yucatán ante autoridades y empresarios.

En su discurso, Aguilar Baqueiro solicitó al gobierno federal que el proyecto del Tren Maya inicie en Yucatán a la brevedad posible. Además, pidió mayor rapidez y difusión de la información sobre los programas federales que serán implementados a lo largo del 2019, así como mayores recursos a Yucatán en materia de inversión pública productiva.

El dirigente señaló que al igual que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la CMIC considera necesario una estrategia alterna para llevar a cabo el plan de las Zonas Económicas Especiales, el homologar las tarifas de la CFE e impulsar una estrategia que permita que las energías limpias sean una opción energética real en el estado.

En lo que respecta al sector de la Construcción, hizo énfasis en que es necesario que dentro de este exista la unidad e incrementar la participación en la planeación, presupuestación, ejecución y seguimiento del gasto en infraestructura física.

Aguilar Baqueiro agradeció contar con un gobierno que valore el impacto de la aplicación de recursos públicos en programas de infraestructura, tanto a nivel estatal como a nivel municipal.

“Tengo el objetivo de representar dignamente a los constructores de Yucatán, mantener cercanía, seguir abriendo espacios de participación y negocios y sobre todas las cosas, privilegiar la unidad, que es la clave para que sigamos creciendo”, concluyó su mensaje.

En su turno, Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado, resaltó la importancia de las inversiones privadas en el estado, y citó como ejemplos las inversiones en Puerto Progreso, especialmente en calado e infraestructura de gas natural. El gobernador también habló sobre la Zona Económica Especial de Progreso, haciendo un llamado a conservar los incentivos propuestos originalmente por este programa, el cual, dijo, puede tener modificaciones o incluso desaparecer tal como está planteado. Con respecto a la obra pública, señaló que su gobierno destinará unos $1,500 millones para infraestructura, de los cuales $300 millones serán para acciones de vivienda y unos $180 millones para ampliaciones y remodelaciones en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

El presidente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, señaló que comparte la visión del gobierno federal sobre la importancia de reforzar la seguridad, la confianza y el combate a la corrupción. Acerca del Tren Maya, resaltó que el proyecto debe contar con estudios completos y emplear a constructores de la zona. Indicó que la cámara es aliada de los gobiernos para desarrollar la infraestructura. “Nos necesitan, cuenten con nosotros” añadió.

Por su parte, el alcalde de la capital, Renán Barrera Concha, resaltó la alianza formado con el gobierno del Estado para desarrollar a Mérida y anunció que en los próximos dos años y medio la inversión en obra será de más de $1,800 millones.

Al hacer uso de la palabra, el presidente saliente, Ing. Luis Castillo Campos, hizo un repaso de los logros obtenidos durante su gestión y deseó el mayor de los éxitos a la nueva dirigencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción, Reuniones

Comentarios

  1. ING Eduardo Luna Montero says

    21 marzo, 2019 at 9:41 pm

    Felicitaciones y mucho éxito en su gestión compañeros

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan