• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Mujeres participan activamente en la industria de la construcción en Yucatán

Mujeres participan activamente en la industria de la construcción en Yucatán

8 marzo, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Geovanna García, Silvia Sánchez, Maribel Miceli, tienen algo en común. Todas ellas laboran en la industria de la construcción desde diferentes áreas de ese sector que es uno de los más importante para la reactivación económica de Yucatán.

Con más de 40 años de experiencia laboral en la construcción, Silvia Sánchez Molina asegura que se han roto paradigmas sobre la participación de las mujeres en esta industria, ya que hoy vemos a más mujeres liderando empresas constructoras y dirigiendo obras carreteras, puentes, libramientos, edificios públicos y complejos inmobiliarios.

Silvia fue la única mujer de su generación de Ingenieros Civiles en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), y desde su casa enfrentaba resistencia de su familia para dedicarse a esta profesión. Hoy a la distancia es protagonista del rol que día a día asumen más mujeres en esta actividad.

Por su parte, la ex Coordinadora Nacional de Mujeres Empresarias de la CMIC, Ing. Maribel Miceli Maza, destacó que actualmente en la Cámara se aplican esfuerzos a fin de impulsar la apertura e inclusión del género femenino en la industria, por ello en los últimos cuatro años el número de socias en este organismo pasó de representar el 4 por ciento del total, a un 14 por ciento en la actualidad.

Destacó que actualmente la participación de las mujeres no sólo se limita a la carrera de arquitectura o ingeniería, sino que abarca otras especialidades dentro del ramo de la construcción como contaduría pública, administración de empresas, las cuales tienen que ver también con la industria.

“Además se fomenta la capacitación de más mujeres en un trabajo que pueden hacer al igual que los hombres, estamos hablando de la fontanería, carpintería, entre otras, pues actualmente la tecnología ha contribuido a que tanto las herramientas como los insumos que se utiliza en la construcción sean más ligeros y ellas puedan manipular con facilidad” mencionó.

Para incrementar la participación del sexo femenino en la industria, la Cámara constantemente abre cursos de adiestramiento en la que se involucran también a las trabajadoras en el ámbito del manejo de herramientas para la construcción y en capacitación en oficios no tradicionales.

“Queremos igualdad de oportunidades, si hasta ahora es difícil para los hombres participar en la licitación de obras estatales, lo es mucho más para las mujeres, por eso necesitamos el apoyo de los tres niveles de gobierno para que volteen los ojos hacia nosotras y nos den la oportunidad de cumplir con nuestro cometido”, subrayó Miceli Maza.

Para Geovanna García quien se desempeña como residente de seguridad en una de las empresas afiliadas a la Cámara, “a pesar del pensamiento diferente que tienen algunos hombres, la incorporación de las mujeres a la industria de la construcción es una realidad y crece día con día”.

Además, destaca que la participación de la mujer en la construcción impulsaría a muchas otras interesadas a trabajar en el área y tomar un papel activo dentro de esta, lo que se reflejaría en el aumento de oportunidades laborales para ellas y en la plantilla de mujeres que participan en esta industria.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan