• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Pide CMIC al Senado agilizar y transparentar Ley de Obra Pública

Pide CMIC al Senado agilizar y transparentar Ley de Obra Pública

cmic transparencia

10 diciembre, 2015 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción suscribió una carta abierta al Senado para solicitar que la Reforma a la Ley de Obras Públicas incluya los más altos estándares de transparencia.

 

  • La CMIC, México Evalúa, Causa en Común, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y México Unido Contra la Delincuencia también hacen un llamado a los Senadores para que destraben las discusiones de esta Reforma.

 

  • OSCs encabezadas por México Evalúa recomiendan publicar la información completa de las contrataciones de obras públicas y establecer mecanismos de cumplimiento.

 

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) suscribió hoy una carta abierta dirigida a la mesa directiva del Senado de la República para solicitar que la Reforma a la Ley de Obras Públicas incluya los más altos estándares de transparencia en la materia, conforme a las recomendaciones de diversas organizaciones de la sociedad civil encabezadas por el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa.

 

Eduardo Ramírez, secretario nacional de la CMIC en representación de Gustavo Arballo Luján, presidente nacional, expresó “En la CMIC, estamos conscientes que debe mejorarse la transparencia en los contenidos de la Ley de Obras Públicas; esto es básico para garantizar un correcto desarrollo en el sector de la construcción y fortalecerlo.

 

Además, en su misiva, la CMIC hace un llamado a los Senadores para que destraben las discusiones de esta Reforma que parecen estar congeladas en el Senado desde hace varios meses.

 

La carta retoma las recomendaciones en materia de transparencia para el manejo de las obras públicas que México Evalúa, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (IMEXDI), y Transparencia Mexicana hicieron en una carta entregada al Senado el pasado 28 de abril y en reuniones de trabajo que se llevaron a cabo posteriormente en el mismo Senado. Estas recomendaciones fueron respaldadas por otras organizaciones como Causa en Común, México Unido Contra la Delincuencia y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias durante una conferencia de prensa relacionada con el tema el pasado 21 de septiembre.

 

La primera propuesta consiste en poner a disposición del público la información completa de las contrataciones de obras financiadas con recursos federales. Así, todas las contrataciones de obra pública deben contar con las mismas obligaciones de transparencia, sin importar el tipo de régimen de contratación utilizado (tanto licitaciones como adjudicaciones directas). Adicionalmente, algunos documentos clave de las obras públicas deben publicarse automáticamente, conforme a las tres fases del ciclo de vida de los proyectos de infraestructura (Pre-contratación, Contratación y Post-contratación).

 

La segunda recomendación de las organizaciones de la sociedad civil plantea vincular adecuadamente la información de las tres fases del ciclo de vida de la obra pública, para que se pueda entender mejor el proceso completo, identificar las complicaciones que pueden surgir en un proyecto y proponer mejoras.

 

En tercer lugar, las organizaciones exhortan a mejorar la integración y accesibilidad de la información en CompraNet, de tal modo que se pueda consultar, descargar y analizar de manera ágil.

 

Finalmente, otra solicitud de las organizaciones es incluir mecanismos de cumplimiento para obligar a las autoridades responsables a publicar la información de acuerdo a lo que establece la Ley.

 

En ese sentido, la CMIC ha creado el Observatorio de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción con el objetivo de fortalecer la legalidad, la transparencia y la participación social en los mecanismos de adjudicación o contratación de bienes, servicios o de obra pública relacionados con las dependencias públicas.

 

Previamente, el Observatorio de la Industria de la Construcción ha firmado un Convenio de Colaboración con SAGARPA, y a raíz de la firma de un Protocolo de Transparencia entre CMIC y SCT, con el cual se regula la relación entre los constructores y los servidores públicos de la SCT a fin de salvaguardar y reforzar la transparencia, la rendición de cuentas, el bien común, la integridad y honradez que deben caracterizar a los procedimientos de licitación y contrataciones públicas, el Observatorio de la Industria de la Construcción busca desarrollar una plataforma eficiente que sea referencia nacional para el análisis y seguimiento del PEF, de los proyectos del PNI, de las contrataciones de obra pública, de los procedimientos y prácticas en obra privada nacional e internacional.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan