• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Noticias de la construcción / Posicionamiento respecto de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)

Posicionamiento respecto de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)

aniversario 65 CMIC

31 octubre, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

Desde que se conoció el Proyecto del NAIM, la CMIC lo ha apoyado por considerarlo un parteaguas en la creación de nueva infraestructura para el desarrollo y progreso de México.

 

Siendo representante de las empresas constructoras mexicanas, pugnamos por la participación de éstas en este magno proyecto, en el cual el 90% de las empresas que participan son nacionales y muchas de ellas afiliadas a esta Cámara Empresarial.

 

Como especialistas en materia de infraestructura, conocimos los diferentes estudios realizados, incluyendo los de impacto ambiental, mecánica de suelos, hidráulicos, estructurales, etc., así como los de aeronáutica, realizados por expertos en la materia y avalados por las autoridades correspondientes; además de contar dicho proyecto con el andamiaje financiero suficiente para su realización; por ello, esta Cámara reitera el apoyo al Proyecto de Texcoco.

 

En relación con los resultados de la Consulta Nacional, se desprende que la participación ciudadana no fue representativa para tomar una decisión trascendental como es este proyecto de infraestructura por las siguientes razones: el padrón electoral cuenta con poco más de 89 millones de ciudadanos, aproximadamente el 1% participó y un porcentaje muy reducido se manifestó en contra del NAIM; además existió ambigüedad y dirección en la formulación de las preguntas las cuales no garantizaron la imparcialidad en los resultados, aunado al control de las boletas por una sola organización política, dando como resultado falta de transparencia en dicho proceso.

 

Con la cancelación del NAIM nos preocupa un sin número de temas, ya que se pone en riesgo la certeza jurídica, se frena el desarrollo del país al desalentar la inversión, queda en entredicho el nombre de México como un lugar seguro para invertir, se les resta competitividad a nuestras empresas, además de que se cancelarán más de 40 mil empleos logrados para el beneficio de una zona de gran rezago, aledaña a la capital; se anula el potencial de miles de empleos permanentes que se tendrían durante la operación del Aeropuerto de Texcoco.

 

Para socializar este proyecto y aportar beneficios a la población, la CMIC ha llevado a cabo programas de capacitación para estas comunidades con el fin de darles herramientas y poderlas incluir en la economía formal, como lo es el NAIM.

 

Con el equipo de transición identificamos diversas coincidencias; con trabajo razonado y conjuntamente, podremos obtener con seguridad muchas más. Sin embargo, es nuestro deber por ley, como órgano de consulta del Estado, manifestarnos categórica y respetuosamente por no compartir la decisión de cancelar esta obra, ya que los recursos invertidos de los mexicanos no serán aprovechados, los cuales se calcula ascienden a casi 100 mil millones de pesos por proyectos, obras ejercidas, gastos no recuperables y otros derechos y obligaciones derivados de las relaciones contractuales. Por lo anterior, la CMIC solicita se reconsidere la decisión de la cancelación definitiva del NAIM, tomando en cuenta todos los aspectos señalados y analizando las posibles economías al proyecto o su posible terminación u operación con apoyos de inversionistas privados, como el mismo Lic. López Obrador lo manifestó anteriormente.

 

Es nuestro deber asumir el compromiso para que la ejecución y terminación de este importante proyecto, se realice con procesos transparentes, evitando actos de corrupción y sobre todo, garantizando el cuidado al medio ambiente y el apoyo irrestricto a las poblaciones aledañas.

 

Ing. Eduardo Ramírez Leal

Presidente Nacional

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Noticias de la construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan