• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2020
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Preocupa a constructores del pais recorte de obra pública

Preocupa a constructores del pais recorte de obra pública

13 septiembre, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • Disminuye 27% la inversión productiva para 2017 según el PPEF
  • Afectará al sector de la construcción que la SCT reduzca su presupuesto hasta en un 30%

 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC) manifiesta su inquietud porque en el paquete económico que presentó la Secretaria de Hacienda y Crédito Público se propongan recortes a la inversión en obra pública en lugar de hacer ajustes más estrictos a otros rubros sobre todo en gasto corriente.

 

 

 

Los industriales del sector de la construcción de todo el país lamentamos que en 2017 nuevamente se planteen reducciones de recursos destinados a la obra pública (27% en términos reales con relación al presupuesto aprobado para 2016) lo que reduce las expectativas de desarrollo, crecimiento del sector y sobre todo, la creación de empleo.

 

 

 

“Nos alarma la fuerte disminución en la inversión en infraestructura que para el 2017, está contemplando el Gobierno, sin embargo, nuestro sector ha impulsado y lo seguirá haciendo, esquemas innovadores para realizar obras a través de los esquemas de asociaciones público privadas o aprovechar los instrumentos financieros como las FIBRAS que han surgido recientemente”, expresó Gustavo Arballo Luján, presidente de la CMIC.

 

 

 

Asimismo, solicitamos que la Secretaria de Hacienda implemente una serie de medidas de carácter fiscal que estimule y promueva la inversión privada en el desarrollo de infraestructura y compense la caída que la inversión pública ha observado en los últimos años, manifestó el líder empresarial.

 

 

 

El paquete presupuestario presentado el día ayer al Congreso de la Unión contempla una reducción de casi el 30% en términos reales a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, cabeza de sector de la obra pública y de infraestructura en el país.

 

 

 

“Estaremos entablando comunicación y un diálogo con el Poder Legislativo en las próximas semanas para hacerles notar que la inversión en infraestructura debe privilegiarse, pues se activa la cadena productiva de las micro regiones, se conservan y generan empleos, independientemente del beneficio social”, añadió Arballo Luján.

 

 

 

Dijo que también la CMIC realizará el análisis de los diferentes renglones que implica el gasto de inversión de la obra pública y/o infraestructura.

 

 

 

“Estaremos analizando el detalle para determinar el gasto neto en obra pública”, puntualizó.

 

 

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un monto de Inversión Física Presupuestaria de  539 mil 737 millones de pesos para 2017, 27.2% inferior en  términos reales al aprobado para 2016.

 

— o —

 

 

Comunicado de prensa

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Vienen mejores tiempos para la industria de la construcción en Yucatán: Raúl Monforte González
  • Los constructores tenemos que dar nuestro mejor esfuerzo para levantar a México, afirma Luis Fernández López, Premio “Pilares de la Construcción en Yucatán 2022”
  • CMIC Yucatán instituye el Premio “Pilares de la Construcción”
  • La “Carrera CMIC Día del Ingeniero” tomará las calles de nuevo el 3 de julio
  • El Comité de Damas de la CMIC Yucatán y la Segey anuncian el concurso de pintura “Energías renovables”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2022 - Desarrollado por Riolan