• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Presenta el Presidente de la CMIC Yucatán Plan de Trabajo

Presenta el Presidente de la CMIC Yucatán Plan de Trabajo

12 enero, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

A continuación reproducimos las declaraciones del Ing. Luis Castillo Campos ante los socios de la CMIC Yucatán, constituidos en Asamblea General Ordinaria, con motivo de su toma de posesión en el cargo.

 

Hoy celebramos un importante día para el gremio de la construcción al llevar a cabo, como lo dictan nuestros estatutos nacionales, esta  Asamblea General Ordinaria.

 

 

También es un día que lleva  sin duda a su servidor a una profunda reflexión, tras el tiempo transcurrido desde el inicio de esta contienda limpia, en la cual me han brindado la oportunidad de compartirme sus inquietudes.

 

 

Desde mis inicios como empresario y miembro de la CMIC, he tenido la oportunidad de presenciar los diferentes cambios que ha tenido el sector en nuestro estado, he vivido, al igual que todos los socios, los buenos y malos momentos que se han presentado durante los últimos años.

 

 

En estos últimos cinco años de activa participación, primero como tesorero y después como secretario en el Comité Directivo, tuve la oportunidad de escuchar las inquietudes y propuestas de los empresarios de la construcción, socios de nuestra delegación, las cuales he tomado en cuenta para que junto con mis propias experiencias sean la base de la elaboración de un plan de trabajo.

 

 

Como lo he difundido de manera amplia con ustedes, el Comité que inicia operaciones se basará en un plan de trabajo de doce puntos elementales, cuya finalidad es el incremento de la capacidad de gestión, a través del fortalecimiento de la delegación en todos los aspectos.

 

 

Haremos especial énfasis en el mejoramiento de nuestras empresas, el prestigio de nuestra Cámara y en la unión de los esfuerzos de todos y cada uno de los socios, alrededor de un Comité Directivo responsable y comprometido con los objetivos de la mayoría.

 

 

En estos años por venir trabajaremos fortaleciendo las relaciones interinstitucionales para involucrarnos más en temas que nos competen como industria. En esta misma línea de representación y gestión, reestructuraremos los grupos de trabajo para sentar las bases de una mejor relación entre los socios y los funcionarios de cada sector.

 

 

 

La unidad y participación serán indispensables, por lo que crearemos más espacios que motiven el compañerismo,  la confianza  y una cultura de solidaridad y trabajo en equipo. Espacios que propicien el intercambio de experiencias y de información, que en su momento, podrían ser de valiosa ayuda para alguno de los asistentes.

 

 

Para promover el desarrollo empresarial crearemos nuevos programas de capacitación para todos los niveles de las empresas. Así mismo promoveremos el desarrollo de procesos eficientes para un mejor desempeño que redunde en obras de mejor calidad.

 

 

Para apoyar a las pequeñas y medianas empresas crearemos una coordinación de apoyo a las PyMEs para dotarlos de una especial atención y le daremos énfasis a gestionar la mayor participación de las mismas en los programas de obra pública.

 

 

No podemos dejar fuera el tema del medio ambiente y sustentabilidad, por lo que consolidaremos un comité de responsabilidad social para motivar a las empresas a obtener el distintivo empresa socialmente responsable.

 

 

Para los jóvenes empresarios también tendremos más oportunidades, realizando alianzas con dependencias para motivar su participación en licitaciones. Para ellos crearemos un programa de pláticas y cursos especiales.

 

 

Y en este tenor no podemos dejar fuera a las mujeres empresarias, por lo que nos disponemos a escuchar sus inquietudes y apoyarlas en sus necesidades.

 

 

Para mejorar la seguridad en nuestras empresas fortaleceremos las relaciones con la Secretaria del Trabajo Y Previsión Social así como del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

 

Entre los trabajos que realizaremos no pueden faltar aquellos que apuntan a la organización interna de la CMIC y sus instituciones, que pretenden consolidar a nuestro organismo como una marca fuerte, seria y de prestigio.

 

 

Vamos a profesionalizar los recursos humanos, mediante la capacitación y mejoraremos los servicios de información, asesoría y comunicación con los socios.

 

 

Nos disponemos a fortalecer las áreas de atención al socio con más tecnología y una comunicación más profunda.

 

 

Veremos un impulso importante a nuestros eventos desde los más grandes como la expo construcción Yucatán, hasta los internos, para sacar de ellos la mayor ventaja posible.

 

 

Finalmente en materia de la capacitación el ICIC tendrá un mayor enfoque en los requerimientos del sector, promoviendo los recursos en línea y firmando convenios de vinculación con las universidades del estado para que nuestra institución sea una herramienta de capacitación para los jóvenes que desean emprender.

 

 

Hoy les reitero mi compromiso con ustedes, al haberme elegido como presidente delegacional de nuestro comité directivo, órgano representante de la CMIC en Yucatán.

 

 

Asumo el compromiso consciente de los cambios urgentes que requerimos para conseguir el crecimiento y desarrollo sustentable de nuestras empresas y por ende, de nuestro sector.

 

 

Siendo que nuestra actividad constituye un segmento de gran impacto en la economía nacional, mi propuesta se centra en consolidar a la CMIC como un organismo unido, fuerte y organizado, que busca la  generación de oportunidades de crecimiento de las empresas constructoras miembros de esta cámara.

 

 

Agradezco profundamente el apoyo que en este camino he encontrado, es indudable que sin su respaldo y participación la CMIC no tendría razón de ser.

 

 

Muchas gracias.

 

Luis Castillo Campos

Presidente CMIC Yucatán 2016-2018

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan