• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Presentan ante constructores programa de inversión en infraestructura social y de salud

Presentan ante constructores programa de inversión en infraestructura social y de salud

ohoran

22 abril, 2016 por Comunicación CMIC Deja un comentario

El Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy) arrancó este año con un presupuesto inicial de 954 millones 907 mil pesos, mismos que se destinarán a diversos rubros de infraestructura en el territorio yucateco, afirmó su director general Gilberto Enríquez y Soberanis, ante socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

 

 

En reunión de trabajo celebrada en el auditorio de la Cámara, Enríquez y Soberanis dijo que entre otros proyectos, se iniciará la construcción del Parque Metropolitano del fraccionamiento Francisco de Montejo, donde se canalizarán inicialmente 23 millones de pesos. Igualmente se repararán las calles que rodean al Centro de Congresos que se construye cerca de la zona hotelera de la capital y se iniciará la primera etapa de la construcción de muro de contención marítimo en Dzilam de Bravo. A esta última obra se contemplan 23 millones de pesos.

 

 

Así, el monto total anunciado por el Inccopy se desglosa en 86 millones de pesos para el rubro de seguridad pública y justicia, 412 millones 850 mil para infraestructura turística y cultural, 403 millones 557 mil para infraestructura urbana y edificios públicos y para la parte deportiva 52 millones 500 mil pesos.

 

 

Ignacio Mendicuti Priego, director de Planeación y Desarrollo de los Servicios de Salud de Yucatán también anunció que la infraestructura en salud se verá reforzada con una inversión de 301 millones 505 mil pesos, destacando la segunda etapa del Hospital Materno Infantil con cerca de 183 millones, y reacondicionamientos el Hospital general de Tekax, donde se invertirán cerca de 83 millones de pesos. El funcionario resaltó que al concluir el año se habrán invertido poco más de mil millones de pesos en infraestructura de salud durante el mandato de Rolando Zapara Bello, una cifra histórica en el rubro.

 

 

Al clausurar el evento, el presidente de la delegación local de la CMIC, Ing. Luis Castillo Campos, resaltó la necesidad de que los socios de la Cámara formen asociaciones para competir como una opción para las empresas privadas que invierten en la región, toda vez que los constructores organizados han mostrado en múltiples ocasiones su capacidad profesional y técnica en las obras que se les encomienda tanto el sector público como privado.

 

 

Al finalizar, el director del Inccopy hizo un reconocimiento a los miembros de la CMIC pues “gracias a ustedes se ha cumplido en tiempo y forma las obras que el Gobierno del Estado les ha confiado.”

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan