• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Presentan candidatos proyectos ante la CMIC

Presentan candidatos proyectos ante la CMIC

Foro CMIC 2018

25 mayo, 2018 por Comunicación CMIC 1 Comentario

En el marco de la Expo Construcción 2018 se llevó a cabo el Foro CMIC. Para el segundo día se contó con la participación de los candidatos a la Gubernatura del Estado de Yucatán.

 
JOAQUÍN DÍAZ MENA – MORENA
Al inicio de su participación, el candidato de Morena señaló que es importante que quien resulte electo Gobernador del Estado debe tener conocimientos de todos los ámbitos que involucran a la sociedad: el educativo, problemáticas sociales y el aspecto económico de todo el Estado, ya que de esta manera el crecimiento de Yucatán será parejo y beneficiará no solo a empresas grandes, sino también a medianas y pequeñas.
Propone un sistema de análisis de costos en la realización de obras públicas con el fin de distribuir el presupuesto de la manera correcta. También propone un sistema integral de cuidado del medio ambiente, principalmente enfocado en el acuífero, reforestación de selvas y reutilización de basura.
En materia de infraestructura, el candidato habló de rescatar la carretera costera, el sistema ferroviario y las principales carreteras del estado. También propone mejorar la calidad de las instalaciones deportivas, viviendas y escuelas -señaló la importancia de que estas últimas cuenten con un sistema de sanitarios adecuado- así como la construcción de hospitales en el interior del estado, tres universidades y un hospital enfocado en la salud de la mujer y otro en la ortopedia y rehabilitación.
También propone apoyar con préstamos a jóvenes recién egresados de la universidad que deseen iniciar su propio negocio, así como apoyar a recién egresados que deseen trabajar en determinada empresa, esto es mediante becas de apoyo durante un año sin que la empresa tenga que invertir en el empleado y garantizar su estadía y contratación con base en los resultados obtenidos.

 
MAURICIO SAHUÍ RIVERO – PRI
En materia ecológica y ambiental, Sahuí propone implementar un sistema de reciclaje de basura, un diagnóstico y desarrollo de programa para prevenir la erosión de las playas del Estado y también la reforestación de 75 mil hectáreas. También ofrece desarrollar un sistema de educación y conciencia ambiental y ofrecer un incentivo a las empresas que sean socialmente responsables con el cuidado del medio ambiente.
En infraestructura, propone un sistema de contrataciones abiertas, mejorar la zona industrial, el puerto de altura, la carretera Hunucmá, Tizimín – Río Lagartos, entre otras. Todo esto utilizando una inversión de 28 mil millones de pesos.
Ofrece también planes de desarrollo urbano que consideren al peatón, mejorar la calidad del transporte público, un parque lineal en la zona oriente de la ciudad, 20 parques nuevos y la rehabilitación de unidades deportivas y otros espacios públicos.

 

JORGE ZAVALA CASTRO – PRD

El plan de Jorge Zavala Castro tiene como objetivo descentralizar el crecimiento del Estado trabajando de manera equitativa en el desarrollo de los 106 municipios, así como aumentar y promover el producto de consumos locales.
El turismo también es un tema de interés para el candidato, por lo que planea rescatar sitios históricos dentro del Estado que estén actualmente en el olvido.
En infraestructura, su propuesta de trabajo se centra principalmente en la construcción de hospitales y escuelas en el interior del Estado y la construcción de carreteras que intercomuniquen a los municipios con el fin de potencializar el consumo y distribución de los productos locales. El candidato también descarta la posibilidad de invertir en infraestructura que afecte la ecología o que suponga un deterioro ambiental en el estado.
Propone también generar una oficina de vinculación con los ciudadanos, analizar los resultados de determinados programas de gobierno para determinar su efectividad y decidir si son o no necesarios, la implementación de una plataforma de transparencia para que los habitantes accedan a la información del Gobierno del Estado en tiempo real, ampliar y mejorar el servicio de transporte SITUR, así como transporte público y gratuito para personas con discapacidad y de la tercera edad.

 

MAURICIO VILA DOSAL – PAN

El candidato del PAN y Movimiento Ciudadano habló de la situación que viven los elementos policiacos actualmente, comprometiéndose a mejorar su entorno laboral así como el aumento de salarios, acceso a la vivienda a través del INFONAVIT, servicios de salud y escolares en caso de que sus hijos así lo requieran.
En materia ambiental propone implementar un sistema de drenaje en la ciudad de Mérida, trabajar en sistemas que mejoren la calidad del agua que llega a nuestros hogares y destinar los recursos necesarios a todas las mejoras que se puedan hacer para mejorar el medio ambiente del Estado.
En cuestión de infraestructura, Vila propone la ampliación de carreteras – la carretera a Celestún, la vía Tizimín-Río Lagartos, carretera a Hunucmá y el desarrollo de una carretera Chichén Itzá-Uxmal-, la mejora de vías férreas, terminar las carreteras laterales del periférico –para así implementar un sistema de transporte público en dicha zona-, construir puentes peatonales, pavimentar calles y mejora de espacios públicos. También promete enfocar el presupuesto destinado a las obras públicas en infraestructura de calidad en lugar de gasto corriente.
Otro de sus objetivos es igualar los resultados obtenidos durante su Alcaldía, en la que la ciudad obtuvo el segundo lugar en transparencia a nivel nacional, por lo que en esta ocasión se compromete a que todo el estado obtenga el mismo reconocimiento.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Comentarios

  1. ING, EDUARDO LUNA MONTERO says

    25 mayo, 2018 at 6:42 pm

    SALUDOS MIS APRECIADOS AMIGOS.

    BUENA LABOR A FAVOR DEL GREMIO DE CONSTRUCTORES

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan