• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Presentan opciones de financiamiento a constructores de la CMIC

Presentan opciones de financiamiento a constructores de la CMIC

10 marzo, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

  • Nafin sumará dos  nuevos programas a nivel local
  • Banobras y CMIC Yucatán firmaron convenio de colaboracíon
  • Banamex recordó el convenio nacional con los constructores afiliados

 

Nacional Financiera (Nafin) anunció el próximo lanzamiento local los programas Desarrollo de Proveedores del Estado y Reindustrialización de la Economía, que beneficiarán a la industria de la construcción.

 

 

En el marco de la reunión sectorial de Financiamiento, organizada por la CMIC Yucatán, el Lic. Raúl Peraza Talavera, director estatal de Nafin, dijo que en dos meses se espera la formalización del Programa de Desarrollo de Proveedores del Estado, que permitirá a los constructores, que reciban un contrato de obra pública estatal, acceder a los beneficios de este programa, que actualmente sólo aplica para quienes trabajan obra de dependencias federales.

 

 

El Programa cuenta, entre otras ventajas, con el otorgamiento de la garantía de Nafin ante las instituciones financieras por el 50% del monto del contrato, con tasas de intereses que no superan el 11% y que hasta los cinco millones de pesos sólo requiere de un aval.

 

 

En cuanto al programa de Reindustrialización de la Economía, se trata de un nuevo esquema en el que Nafin ofrecerá financiamiento a pequeñas y medianas empresas para la compra de maquinaria y equipo, en convenio con proveedores de maquinaria y equipo locales, que se definirán en los próximos meses.

 

 

En la reunión de trabajo también se firmó un convenio entre Banobras y la delegación local de la CMIC, promover que las empresas locales de la construcción sean más eficientes y competitivas.

 

 

Durante el acto el C.P. Fernando Rosel Flores, subdelegado estatal de Banobras, precisó que el convenio tiene tres objetivos básicos que buscan detonar el sector de la construcción en el estado: celebrar planes de trabajo con los asociados de la CMIC; fomentar la cultura financiera entre las constructoras; y fortalecer acciones de capacitación a las empresas del ramo de la construcción.

 

 

“Este convenio contribuirá directamente a que los municipios reciban asesoría por parte de la CMIC para realizar sus proyectos ejecutivos. A esto hay que agregar que no existe morosidad en pagos a Banobras por parte de los municipios Yucatecos, lo que otorgará mejores opciones de desarrollo a los Municipios Yucatecos”, dijo.

 

 

Este convenio está vigente entre la CMIC nacional y Banobras desde septiembre del año pasado.

 

 

Banamex, representada por el C. Israel Ceballos Castilla, coordinador PYME, recordó a los asistentes el convenio firmado entre la institución bancaria y la CMIC que los hace acreedores a beneficios como tasas bajas de interés y menos garantías para el otorgamiento de recurso, entre otros.

 

 

Otra de las instituciones presentes, el Fideicomiso del Fomento Minero (Fifomi), comentó a los asistentes las opciones de financiamiento para los industriales de la construcción. El C. Israel Ambriz Román, dijo que el Fideicomiso está impulsando, además del otorgamiento directo de recursos, el que se da a través de terceros locales, como Financiera Bepensa, Logra, Alternativa y Unicreco Servytur, entre otras.

 

 

A la reunión también asistió el Ing. Joaquín Mier y Terán Puerto, director general de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado, quien reafirmó a los constructores la puesta en marcha del proyecto logístico de Progreso. Ofreció a los asistentes promover a las empresas yucatecas entre las empresas que ahí se instalen próximamente, para los proyectos de obra que ellos demanden.

 

 

Por su parte el Ing. Edgar Conde Valdez, presidente de la CMIC Yucatán, reconoció los esfuerzos de la propia  La CMIC, tanto a nivel nacional y como a través de sus delegaciones,  para trabajar de cerca con las instituciones financieras, con la finalidad de llegar a acuerdos y generar nuevas formas de apoyo para los industriales de la construcción.

 

 

“Estos esfuerzos no han sido en vano y en los últimos años hemos podido generar alianzas importantes”, dijo.

 

 

También estuvieron en presídium el CP Alberto Peraza Cuevas, vicepresidente del sector Infraestructura Hidráulica; y el Ing. Javier Alcalá Ruz, presidente del Comité Consultivo, ambos de la CMIC Yucatán.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Fotografías, Noticias de la construcción, Reuniones, Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan