• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Presentan tecnología de punta en la Expo Construcción Yucatán 2015

Presentan tecnología de punta en la Expo Construcción Yucatán 2015

30 mayo, 2015 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

Uso de drones para la industria podría reducir costos para el catastro y levantamientos topográficos

Simuladores de maquinaria pesada permiten capacitación más segura y barata

 

Durante el segundo día de la Expo Construcción Yucatan, organizada por la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, los expositores hicieron gala de tecnología de última generación que permite reducir costos para la industria del ramo.

 

 

Drones, aliado de los constructores

 

 

Loa aparatos de sobrevuelo no tripulado, conocido como drones, pueden reducir los costos de levantamientos topográficos y catastrales, además de que permiten trabajar con más rapidez y eficacia, afirmó el expositor de origen alemán Michael Becker, durante la presentación de estos equipos en la Tarima de Demostraciones Técnicas de la feria comercial.

Los artefactos tienen aplicaciones para mapeo, cartografía, mediciones de terreno y para inspecciones de edificios, instalaciones y desastres naturales.

Actualmente los municipios del país, para hacer levantamientos y actualizaciones catastrales tienen que contratar una aeronave especial, lo que conlleva un gran costo para el erario. Sin embrago, el dron puede realizar el levantamiento de manera más eficiente: puede recoger los datos de 3 km2 en solo 3 minutos.

Becker ejemplificó que en Veracruz, el dron realizó para Pemex un levantamiento topográfico y con ello pudieron determinar qué puntos del terreno de la paraestatal eran proclives a inundarse.

“Lo cual nos lleva a otra utilidad: se pueden realizar un atlas de riesgo útil para protección civil” concluyó el expositor.

Los asistentes a la plática gratuita acudieron a la explanada del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI —sede de la Expo Construcción—para ver el sobrevuelo de la pequeña aeronave.

 

 

 

Simuladores permiten capacitación segura y económica

 

 

El Centro de Operadores y Mecánicos (COM), uno de los brazos capacitadores de la CMIC, presentó dos simuladores de maquinaria pesada, mediante los cuales en un espacio reducido los aspirantes a operadores de excavadora y retroexcavadora pueden recibir entrenamiento antes de manejar  profesionalmente estos vehículos.

Con esta nueva tecnología se reduce el riesgo de accidentes durante la capacitación de las personas que manejan este tipo de maquinaria, ya que se elimina el entrenamiento en campo abierto y el uso de maquinaria real para quienes inician con su adiestramiento.

El Ing. Carlos Corona Campos, instructor del COM, aseveró que el uso de simuladores además reduce los costos de entrenamiento ya que no se deprecia la maquinaria si se consume diésel.

“Esta tecnología es muy aproximada a lo que los operadores se encuentran en el campo trabajando en condiciones reales” afirmó.

La Expo Construcción concluye este sábado a las 8:00 PM, cumpliendo con la meta de visitantes que se propuso la Cámara.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan