• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Prevén panorama positivo para la vivienda ante la CMIC

Prevén panorama positivo para la vivienda ante la CMIC

24 marzo, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

• La Sedatu destacó su compromiso con los afiliados yucatecos
• Incrementará IVEY 10% sus acciones de vivienda este año
• Prevé Infonavit un aumento en la demanda de vivienda económica

 
Serán 2005 acciones de vivienda las que realice el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) este año, con una inversión de 157 millones 908 mil 96 pesos, dijo ante los constructores de la CMIC su director general, Lic. César Escobedo May.

 
En la reunión de trabajo convocada por la Cámara, precisó que 1003 de estas acciones se destinarán a la construcción de recámaras adicionales en unidades básicas de vivienda y las 1002 restantes en la reconstrucción de techos y paredes dañados.

 
Destacó el éxito del programa para la adaptación de recámaras para personas con necesidades especiales, que en 2013, primer año en el que éste se llevó a cabo, se realizaron 158 acciones.

 
Por su parte el Ing. José Felipe Rojas, delegado estatal del Infonavit, compartió que la meta base de vivienda para este año en Yucatán es de 12 mil 300 créditos, aunque se prevé que como cada año la meta se supere. El año pasado la meta se fijó en 12 mil créditos y el año cerró con más de 15 mil.

 
Dijo que dado que el 87% de los cotizantes locales ganan menos de cuatro salarios mínimos, será la vivienda económica la que tendrá más demanda en el año. Esta demanda será apoyada por el subsidio, con monto aún por definir, que entregue la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) al estado en materia de vivienda.

 
Desglosó que, partiendo de la meta base, se prevé la entrega de 5 mil 700 créditos para vivienda nueva, 2 mil 500 para vivienda usada y 4 mil 400 para remodelación.

 
Ante los asistentes dijo que el nuevo esquema de segundo crédito, que se echó a andar el año pasado, incrementará la demanda de vivienda.
Se trata de un mercado local de 15 mil derechohabientes que ya ejercieron y liquidaron su crédito, y que podrán ser sujetos de uno adicional, siempre y cuando cuenten con dos años cotizando en el mismo empleo y tengan al menos seis meses de haber liquidado su primer adeudo.

 
En el evento también participó el CP Wilbeth Novelo Ceballos, delegado en Yucatán de la Sedatu, quien destacó el compromiso de la dependencia para tomar en cuenta a los constructores afiliados a la CMIC para las obras derivadas de los distintos programas de la Secretaría.

 
Subrayó que los empresarios asociados a la CMIC Yucatán cuentan con un respaldo de legalidad y calidad que los distingue, además de la experiencia necesaria para realizar trabajos en las condiciones especiales del estado.

 
A nivel nacional la Sedatu firmó un convenio de colaboración con la CMIC a fin de impulsar acciones que promuevan el reordenamiento territorial a partir de tres ejes: certeza en la tenencia de la tierra, lograr un desarrollo urbano sustentable, y vivienda digna y de calidad.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan