• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Propone la CMIC trabajo conjunto para fortalecer al sector constructivo estatal

Propone la CMIC trabajo conjunto para fortalecer al sector constructivo estatal

Inauguración Expo Constucción 2015

28 mayo, 2015 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

 

Dan inicio la 18 Expo Construcción Yucatán y la 8 Reunión Regional de Infraestructura en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

 

 

Mérida, Yucatán 28 de mayo 2015.- Es tarea del gobierno y los empresarios constructores colaborar para que los recursos asignados a infraestructura dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación se ejerzan con oportunidad, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ing. Edgar Conde Valdez .

 

En el marco de la inauguración de la 18 edición de la Expo Construcción Yucatán 2015, dijo que con acciones como la eliminación de trámites excesivos y la vigilancia de la aplicación de los recursos en tiempo y forma, Yucatán podrá entrar al círculo virtuoso de construcción, ya que construir significa generar oportunidades, empleos y desarrollo económico.

 

“Los constructores estamos seguros de que trabajando juntos podemos llevar a la industria yucateca a un dinamismo favorable, en beneficio tanto de las familias que dependen directamente del sector, como de todos los yucatecos que gozan de los beneficios de nuevas obras de infraestructura”, dijo.

 

Ante el gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello, quien presidió el evento inaugural de la feria de la construcción más grande del sureste, aseveró que la Expo Construcción Yucatán es una muestra de la labor que realiza la CMIC en el estado para acercar a los proveedores con los constructores y contribuir al reposicionamiento del sector como la columna vertebral para reactivar la economía.

 

Acompañado también del presidente nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, expresó su confianza al titular del ejecutivo estatal sobre el fortalecimiento de la relación entre los constructores y las entidades públicas.

 

“Confiamos en que se nos seguirá tomando en cuenta para la realización de las obras que integran el Plan Estatal de Infraestructura y que están dentro de su gestión frente al gobierno del Estado. Le aseguro que este apoyo se reflejará en la reactivación de la economía local y en el incremento de la calidad de vida de los yucatecos”, expresó.

 

En respuesta, Zapata Bello reconoció al sector constructivo como un importante impulso a la economía del Estado, que contribuye a construir el bienestar de Yucatán todos los días.

 

“Felicito a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción por llevar a cabo este proyecto que ofrece un espacio de encuentro entre empresarios, constructores, profesionales de la industria y compradores. Y también los felicito por contribuir a consolidar el ramo de la construcción como una importante actividad económica en Yucatán”, dijo el mandatario.

 

Informó que en 2014 el indicador de construcción anual creció 7.31%, representando el 11.32% del Producto Interno Bruto de la entidad.

 

Agregó que el año pasado las empresas de la entidad generaron más de 13 mil millones de pesos de valor y más de 17 mil personas en todo el estado.

 

Tras dar el recorrido inaugural por el evento en el que participan 160 expositores, en 7 mil m2 de piso de exhibición, las autoridades e invitados especiales asistieron a la ceremonia inaugural de la 8va Reunión Regional de Infraestructura, que se realiza hoy en el salón Progreso del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

 

El ciclo de conferencias durará todo el día con ponencias en torno a temas de infraestructura conectiva, educativa y de salud que competen a los nueve estados de la región sur-sureste, además de nuevas tecnologías útiles para los constructores.

 

 

 

Tendrá la industria crecimiento moderado en 2015

 

En rueda de prensa posterior el presidente nacional de la CMIC informó que la industria de la construcción tendrá un crecimiento de 2.5% al 3% durante 2015.

 

Arballo Luján, quien tomó el cargo frente a la CMIC en marzo pasado, dijo que los recortes presupuestales no tuvieron una gran afectación en la perspectiva de crecimiento anunciada a principio de año por el organismo, que sumaba 4%.

 

“No hay una afectación íntima en la cancelación del Tren Transpeninsular dado que no estaba contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en todo caso saluda la actitud responsable del gobierno”, explicó.

 

El líder de los constructores agregó que la baja también fue equilibrada por el aumento de actividad en el sector privado.

 

Aseguró que durante su gestión frente la Cámara vigilará de cerca el cumplimiento de los 742 compromisos del Plan Nacional de Infraestructura, que dotarán de crecimiento a la industria.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan