• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / ¿Qué propusieron los candidatos a la alcaldía ante los constructores de la CMIC?

¿Qué propusieron los candidatos a la alcaldía ante los constructores de la CMIC?

24 mayo, 2018 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Este jueves 24, en el marco de la Expo Construcción Yucatán 2018, se llevó a cabo el Foro CMIC 2018, en el cual los candidatos a la alcaldía presentaron sus propuestas a los constructores organizados a la vez que escucharon las preguntas de los presentes.

 

FERNANDO XACUR GARCÍA

El candidato de Morena y el PT propone promover el uso de transporte no motorizado e incluso el de transporte público para reducir el caos vial y por consiguiente, los gastos de transporte. De la misma manera ofrece reparar las banquetas para que los peatones se sientan más cómodos al momento de andar en la calle y no se expongan a accidentes.

Otro aspecto que considera es la siembra de árboles para evitar el calor en las calles y motivar a la gente a utilizar medios de transporte no motorizados. También propone construir caminos exclusivamente para los ciclistas, de manera que se puedan evitar accidentes.

 

RENÁN BARRERA CONCHA

En materia de transporte público, Renán Barrera propone vías alternas a las rutas ya establecidas así como una ruta periférica y rutas transversales que vayan de un punto determinado a otro de la ciudad sin la necesidad de tomar un segundo transporte.

Otra preocupación es el costo del transporte público. Barrera propone un pago de transporte único que beneficiará a trabajadores que tengan que utilizar más de un transporte al momento de ir de casa al trabajo ya que se planea que la cuota sea por viaje, no por transporte tomado. También se tiene en cuenta implantar un sistema de geolocalización del transporte público, para así disminuir el tiempo de espera.

Barrera también propone otorgar créditos a determinados sectores marginados o en situación vulnerable para que estos puedan invertir en un negocio que les sirva como ingreso fijo. Algunos de estos son las personas de la tercera edad, madres o padres solteros o personas en situación precaria.

También planea generar un programa de oportunidades para vendedores ambulantes, esto con el fin de regularizar y/o formalizar su negocio.

Respecto al espacio público, Renán Barrera propone generar un programa especializado de reparación de calles y banquetas de manera simultánea con el objetivo de ahorrar en tiempo de reparación, inversión y mano de obra.

De la misma manera, propone adaptar los parques para que sean cómodos para personas con mascotas así como aumentar la seguridad de las familias que lo frecuentan.

 

VICTOR CABALLERO DURÁN

El candidato del PRI propone generar áreas de desarrollo de manera equitativa en toda la ciudad, con la finalidad de que las distintas zonas crezcan y se desarrollen de manera equilibrada. También propone la recuperación del espacio público a través de mejoras que inviten a los habitantes a frecuentarlos.

Caballero también propone generar oportunidades al peatón para que este pueda utilizar transporte no motorizado para trasladarse de un lugar a otro sin tener necesidad de ponerse en riesgo de sufrir algún percance o accidente.

En lo que respecta al transporte público, propone mejorarlo para aumentar su rentabilidad así como planear e implementar rutas de acuerdo al crecimiento de la ciudad.

Otro tema importante que se tocó durante el foro fue cómo hacer de Mérida una ciudad sustentable. Una de sus ideas es aumentar la plantación de árboles –al menos uno por casa-,   trabajar en las zonas donde aún haya sumideros para implementar biodigestores y evitar la contaminación.

También sugiere implementar programas de reciclaje y separación de basura en los hogares. A pesar de que es un programa que se implementó anteriormente, Víctor Caballero señaló que los resultados obtenidos no fueron los mejores, por lo que propone incentivar a las familias que fomenten el reciclaje y que en algún punto no sea necesario recolectar la basura de detrminado hogar.

Respecto al crecimiento económico de las empresas, sugiere implementar y agilizar los procesos y trámites necesarios para que estas se desarrollen de manera más rápida.

 

JAZMÍN LÓPEZ MANRIQUE

Una de las prioridades de la candidata del PRD es la conservación de las áreas verdes: antes de realizar una construcción, analizar el impacto que esta va a tener en el entorno natural y en la comunidad. También señala que es importante no promover alternativas si no se conocen sus consecuencias.

López Manrique también señala que las construcciones y mejoras hechas en la ciudad deben ser pensadas para los ciudadanos. Una forma de no realizar trabajos innecesarios es escuchar las necesidades de los habitantes y hacerlos partícipes para logran un verdadero desarrollo.

Por este motivo, también es importante promover la participación ciudadana en el ámbito político y público; para esto es necesario que el Ayuntamiento e instituciones sean transparentes con los ciudadanos respecto a sus gastos y trámites realizados durante la posible alcaldía de la candidata.

También propuso mejorar el tratamiento que se le da al agua antes de que llegue a los hogares, así evitar la contaminación y aparición de enfermedades a causa de su consumo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Noticias de la construcción, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan