• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Actividades CMIC / Sector turismo, salud y cultura se reúnen con socios de la CMIC Yucatán

Sector turismo, salud y cultura se reúnen con socios de la CMIC Yucatán

21 abril, 2014 por Comunicación CMIC Deja un comentario

 

Serán poco más de 32 millones de pesos los que invertirá el sector Salud en la entidad durante el 2014, en infraestructura y equipamiento de seis acciones de gobierno, dijo ante constructores de la CMIC Yucatán el Ing. Ignacio Mendicuti Priego, director de Planeación y Desarrollo de los Servicios de Salud del Estado de Yucatán.

 

La ampliación de tres centros de salud, dos en el municipio de Espita y otro en el Cuyo;  la sustitución de las clínica de Salud en Yobain y Hunucmá; y la construcción de un nuevo centro de salud en Kanasín son las obras a las que se destinará dicho presupuesto.

 

El funcionario aclaró que de los 34 millones de pesos, se ocuparán 20 millones en infraestructura y el resto en equipamiento y personal de los centros de salud.

 

En su turno, el Lic. Saúl Martín Ancona Salazar, Secretario de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, compartió a los constructores de la CMIC Yucatán los tres proyectos en los que la dependencia se centrará este año y que obedecen a una estrategia alineada con el Plan Estatal de Desarrollo.

 

Cuarenta y dos millones de pesos se destinarán a la rehabilitación, construcción y mantenimiento de Valladolid, Pueblo Mágico; 38 millones de pesos para la rehabilitación, construcción  y mantenimiento de las plazas de San José, Santiago y La Candelaria, en Maní; y 6 millones de pesos serán aplicados al mejoramiento del paradero turístico de El Corchito, en Progreso, con la finalidad de dotarlo de más servicios, previendo un aumento de llegadas de cruceros en los próximos dos años.

 

También estuvieron presentes el Lic. Raúl Pacheco Pool, director de Proyectos y Evaluación de la Secretaría de la Cultura y de las Artes del Gobierno del Estado, quien comentó que la infraestructura la dependencia estará cargo de la Secretaría de Obras Públicas; y el Lic. Marco Antonio Ponce Hernández, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Yucatán, quien recordó a los socios CMIC que cuentan con el respaldo de la  Prodecon, a través del convenio que ambas instituciones tienen firmado a nivel nacional.

 

El Ing. Edgar Conde Valdez, presidente de la CMIC, afirmó que para elevar aún más la efectividad de los sectores de salud, cultura y turismo es indispensable generar infraestructura adicional que ofrezca servicio, seguridad y calidad, y para ello los constructores de la CMIC Yucatán cuentan con una oferta de empresas que cumplen los requisitos necesarios para realizar este tipo de obras con la calidad necesaria.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Actividades CMIC, Boletín electrónico, Fotografías, Reuniones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan