• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Urge impulsar nuevos modelos de negocios sostenibles, afirma la CMIC Yucatán

Urge impulsar nuevos modelos de negocios sostenibles, afirma la CMIC Yucatán

Pacto Mundial México

27 abril, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

La naturaleza debe estar en el corazón de la toma de decisiones y de las inversiones en infraestructura, subraya Raúl Monforte González en el encuentro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

En el “Encuentro de Sostenibilidad Empresarial”, organizado por El Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Asís Monforte González hizo un llamado a dar un salto disruptivo en el paradigma de la relación de las empresas con la naturaleza, con un nuevo modelo de negocios basado en la regeneración y no en la destrucción.

“Hoy, repetimos insistentemente: aminoremos el impacto, reduzcamos nuestra huella, hagamos menos daño. Necesitamos cambiar radicalmente esta visión”, afirmó el líder empresarial ante decenas de asistentes a este evento de alcance internacional.

“Las actividades económicas actuales deben mejorar los ecosistemas en los que se realiza la actividad, enriquecer la biodiversidad, capturar carbono, purificar el agua después de utilizarla, incrementar la resiliencia de nuestro planeta y de las sociedades que lo habitamos”, subrayó en su intervención en la ceremonia inaugural de este encuentro que se lleva a cabo en Mérida.

De acuerdo con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, este tipo de eventos buscan inspirar estrategias sostenibles que permitan la transformación del sector empresarial hacia modelos de negocios sustentables, capaces de generar estrategias que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030.

Busca también que los participantes se unan a la mayor Red de Sostenibilidad Empresarial, que cuenta con cerca de 16 mil empresas comprometidas con principios universales en materia de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción, al alinear sus estrategias a los Diez Principios y Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Ante Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado, Carlos Mendieta Zerón y Mauricio Bonilla, Presidente Interino del Consejo Directivo y Director Ejecutivo de Pacto Mundial México; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, así como de directivos de cámaras empresariales, quienes encabezaron la inauguración del evento, el presidente de la CMIC Yucatán indicó que el ambiente construido creció dos tercios durante los primeros 12 años del siglo XXI y para el año 2050 las ciudades albergarán al 70 por ciento de los seres humanos.

“Las ciudades son el motor de la economía, contribuyen con el 80 por ciento del Producto Interno Bruto del planeta, pero son las responsables de más del 75 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono”, advirtió.

“Las acciones para una gestión empresarial sostenible deben mejorar notablemente los enlaces entre los ambientes natural y construido”, enfatizó Monforte González.

“Los líderes locales tienen el poder y la responsabilidad de encabezar esas acciones para transformar las ciudades y combatir las crisis generadas por el clima, y pueden conformar también coaliciones de colaboración regional y global, mediante redes de aprendizaje mutuo y cooperación, junto con un mayor involucramiento y compromiso ciudadano”, apuntó.

“Tienen el deber de mostrar la visión de futuro que se requiere, planteando la necesidad de un cambio sistémico que coloque a la naturaleza en el corazón de la toma de decisiones y de la priorización de las inversiones en infraestructura, y así pavimentar el camino hacia ciudades en las que sus funciones económica, social y ecológica se expresen y convivan en armonía”, afirmó en su intervención el presidente de la CMIC Yucatán, experto en materia de energías limpias.

En el encuentro empresarial participaron personalidades como Gwenaelle Gerard, Directora General de ResponSable, quien habló sobre el tema “Preparando el Terreno: Sustentabilidad 101”; Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sustentabilidad de Grupo Herdez, con la charla “La sostenibilidad es negocio”; Marisol Soltero, Gerente Senior de Sostenibilidad de Citibanamex, con el tema “Inclusión LGBTI+”; Alejandra Calzada, Coordinadora de adaptación al cambio climático del Programa Costas Listas, WWF, con “Cambio Climático & Litorales”, así como Guadalupe Jiménez, de Dolphin Discovery; Jorge Alcocer, CEO de AMG Desarrollos, y Míriam Alonso, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Xcaret, quienes compartieron sus experiencias en materia de sostenibilidad empresarial.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan