• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Anual de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Vienen mejores tiempos para la industria de la construcción en Yucatán: Raúl Monforte González

Vienen mejores tiempos para la industria de la construcción en Yucatán: Raúl Monforte González

Dia del Ingeniero CMIC

1 julio, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

El presidente de la CMIC encabeza la celebración del “Día del Ingeniero” en el Centro de Convenciones Siglo XXI

En el marco de la celebración del “Día del Ingeniero”, el presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Raúl Monforte González, afirmó que vienen mejores tiempos para la industria de la construcción en Yucatán, ante la llegada de más inversión pública y privada a la entidad.

“Seamos optimistas, estamos gestionando todos los días con las autoridades de los tres niveles de gobierno que destinen más recursos a la obra pública y ellas están atentas a nuestras peticiones porque saben que eso permitirá una recuperación más rápida y fuerte de la industria de la construcción”, subrayó el líder empresarial.

“La buena relación institucional que tenemos con nuestras autoridades seguramente redundará en más inversiones y mayores oportunidades para las empresas afiliadas a nuestra Cámara”, abundó, en su mensaje de felicitación a los ingenieros, cuyo día se celebra el 1 de julio.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, acompañaron al ingeniero Monforte González en el presidium los ingenieros Virgilio Crespo Méndez y David Loría Magdub, directores del Inccopy del Gobierno del Estado y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, quienes asistieron en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, respectivamente; el secretario de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos; Luis Pimentel Miranda, director del Centro SCT Yucatán; José Méndez Gamboa, director de la Facultad de Ingeniería de la UADY; Víctor May Vera, presidente del Comité Consultivo de la CMIC Yucatán; el senador Raúl Paz Alonzo y el diputado local Erik Rihani González, en representación del Congreso del Estado, entre otros funcionarios e invitados.

En un ambiente de camaradería y ante unos 500 asistentes, el presidente de la CMIC Yucatán relató los orígenes del Día del Ingeniero, que surgió el 29 de octubre de 1973, cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero.

La razón, dijo, es que el 1 de julio, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

El Ing. Monforte indicó que ese día está dedicado a los ingenieros de las diferentes especialidades, no solo a los ingenieros civiles, a quienes felicitó anticipadamente.

En su intervención, el Ing. Crespo Méndez detalló los resultados que ha generado el Gobierno del Estado en las diferentes áreas, en particular la obra pública, y destacó que no solo se han recuperado los 25 mil empleos que se perdieron en la pandemia, sino que se han creado 42 mil y siguen por esa ruta con la instalación de empresas transnacionales y las que están por invertir en el interior del Estado, con obras que beneficiarán al sector de la construcción.

Asimismo, el Ing. Loría Magdub afirmó que las obras que concursan las diferentes dependencias municipales han generado contratos para las empresas constructoras locales, lo que representa la creación de buen número de empleos, y anticipó que el Ayuntamiento de Mérida continuará invirtiendo en obra pública para seguir mejorando la infraestructura de servicios para los meridanos.

Este evento se realizó en el marco de las celebraciones del Día del Ingeniero que organiza la CMIC, mismas que iniciaron el martes 28 con la entrega del Premio Pilares de la Construcción en Yucatán al Ing. Luis Fernández López, y que concluirán el domingo 3 de julio con la Carrera CMIC del Día del Ingeniero, que completará un circuito de 10 kilómetros por el norte de la ciudad.

Al término de la parte protocolaria, se realizaron sorteos entre los asistentes con premios que donaron los patrocinadores del evento, entre los que figuran Impulsora Hidráulica, Maxicercas / Reja Acero, Aditimper, Grupo Ame, MS Cercas/ Mallasol, Dianming, Cemix, A Prueba de Roca, Líneas Hidráulicas, El Niplito del Sureste, Procon/ Concreplus, Pinturas Acuario, Mi Energía MX, Procima y Construcciones, Metalcam, Grupo PAMO, Luminet, Constructora Argon, y CMR Construcciones.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Expo Construcción celebra 25 ediciones siendo el gran escaparate de la industria
  • Abren oportunidades de negocios para constructores yucatecos en Cuba
  • Presentan a constructores detalles del proyecto del Parque Thó
  • Detallan a constructores el presupuesto público de 2023
  • La CMIC da a conocer fallo ganador del “Concurso de Creación del Himno a la CMIC”

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan