• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2022
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
    • Licitaciones
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Concurso de Arte
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Yucatán recibirá del 24 al 26 de marzo al sector de la construcción de todo el país

Yucatán recibirá del 24 al 26 de marzo al sector de la construcción de todo el país

Expo Construccion 2022

15 marzo, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

Directivos de la CMIC Yucatán anuncian la Expo Construcción y el Foro Nacional de Infraestructura Sostenible 

Yucatán será sede de tres eventos importantes del 24 al 26 de marzo del presente, cuando reciba a directivos de las 44 delegaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a líderes de la cúpula empresarial, gobernadores, legisladores y académicos, quienes abordarán temas de relevancia para impulsar al sector de la construcción como el detonador del crecimiento económico del país.

Temas como infraestructura sostenible, logística, energía y la exhibición de maquinaria, equipo y tecnología de vanguardia estarán en el escenario de esta cumbre de la construcción, que atraerá los reflectores nacionales durante los tres días durará el evento. La sede será el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Entre los invitados figuran: Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; José Abugaber Adonie, presidente de Concamin; Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC; Ramón Medrano Ibarra, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga; los legisladores Manuel Rodríguez González y Marcos Medina Filigrana, presidente de la Comisión de Energía y secretario de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, así como el gobernador anfitrión Mauricio Vila Dosal, entre otras personalidades.

Asimismo, los secretarios de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, Jorge Arganis Díaz Leal, y de Energía, Rocío Nahle García, recibieron también sus invitaciones para asistir a estos eventos.

En rueda de prensa encabezada por Raúl Monforte González y Víctor May Vera, presidentes del Comité Directivo y del Comité Consultivo de la CMIC Delegación Yucatán, respectivamente, se dieron a conocer los detalles de los eventos que se realizarán en Mérida. El primer evento será la Expo Construcción Yucatán, que llega a su edición numero 24 y se ha consolidado como la muestra más importante de su tipo en el sureste del país. En ella participarán 70 expositores locales, nacionales e internacionales, de países como Brasil, Japón y China, con lo mejor de sus productos, servicios, maquinaria y equipo, del jueves 24 al sábado 26 de marzo.

En la Expo, cuyo lema es “Grandes negocios en construcción” y que regresa de manera presencial, se exhibirán las últimas tendencias de la industria, se tendrá acceso a ofertas exclusivas y los constructores encontrarán a sus principales proveedores de la cadena de valor en un espacio de 7 mil metros cuadrados de exhibición. Se espera una asistencia de seis mil personas durante los tres días. La entrada es totalmente gratuita y el prerregistro está abierto en el sitio web del evento, http://www.expoconstruccion.org.mx.

El viernes 25 se llevará a cabo el Foro Nacional: “Infraestructura Sostenible, Pilar para el Desarrollo y Bienestar de México”, en el marco del cual habrá tres mesas panel: “Infraestructura Logística Eficiente para un México Competitivo y Conectado”, “Soberanía Energética para un Futuro Sostenible” e “Infraestructura, Motor Económico y de Bienestar”, en las que participarán destacados especialistas, directivos de la cúpula empresarial del país, funcionarios y legisladores.

Previo a la tercera mesa panel habrá una conferencia magistral con el tema: “La Infraestructura como Detonador del Crecimiento y la Prosperidad con Justicia y Equidad”, que sustentará Iván Arias Gallegos, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

El mismo viernes 25 se llevará a cabo la Asamblea General y la toma de protesta del Consejo Directivo Nacional de la CMIC, al que asistirán los presidentes de las 44 delegaciones que tiene la Cámara en el país. Por la noche, en la cena de gala que tendrá lugar en la Hacienda San Diego Tixcacal, rendirá protesta el Comité Directivo de la CMIC Yucatán, que preside el ingeniero Raúl Monforte.

El sábado 26 será la clausura de la Expo Construcción, evento que será abierto al público durante los tres días y que se realizará respetando todos los protocolos de salud que establecen las autoridades, afirmaron los organizadores.

En las mesas panel participarán los siguientes invitados: 

-Mesa Panel 1: “Infraestructura Logística Eficiente para un México Competitivo y Conectado”. Ing. Víctor Ortiz Ensástegui, vicepresidente de Asociaciones Público Privadas de la CMIC; Dip. Marcos Medina Filigrana, secretario de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados; Ing. Ramón Medrano Ibarra, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, y el Lic. Carlos Ortiz, presidente de Grupo Caxxor. El moderador será el maestro Adrián Gallardo.

-Mesa Panel 2: “Soberanía Energética para un Futuro Sostenible”. Dip. Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; Ing. Sergio Oviedo Roa, director de Desarrollo de Negocios ICA Fluor, y el Dr. Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México. El moderador será el Ing. Marcos Orduña Alcocer, vicepresidente nacional de Infraestructura Energética.

-Mesa Panel 3: “Infraestructura: Motor Económico y de Bienestar”. Lic. Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE; Lic. José Abugaber Andonie, presidente de Concamin, y el Ing. Francisco Javier Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC. El moderador será el maestro Adrián Gallardo.

Los boletos para el Foro están disponibles a la venta en el sitio http://www.expoconstruccion.org.mx/foro.php, donde igualmente estarán todas las actualizaciones que pudieran darse al programa del evento.

La construcción es la gran esperanza para la recuperación económica del país y hacia allá debemos enfocar nuestros esfuerzos tanto el gobierno como el sector privado, afirmó el ingeniero Monforte González.

Se debe invertir en obras de infraestructura que no solo tengan rentabilidad social y económica, que generen empleos y derrama de recursos, sino que estén basados en la sostenibilidad y la resiliencia al cambio climático, dos grandes temas que están en la agenda global, subrayó el directivo.

En la rueda de prensa estuvieron presentes los representantes de las empresas patrocinadoras: Vanesa Preve Ruz, de Impulsora Hidráulica y Henry Cejín Marfil, de El Niplito. Poline México, Centrifugados Mexicanos y Software One son igualmente patrocinadores del evento.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Banorte y gobierno federal apalancarán a afiliados de la CMIC
  • Desglosa CMIC acciones para apuntalar al sector construcción en 2023
  • Fortalezcamos la democracia con la defensa del INE y del TRIFE
  • CMIC y profesionales inmobiliarios trabajarán juntos en Yucatán
  • Reconoce la CMIC a constructores de caminos en Yucatán

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2023 - Desarrollado por Riolan