• Nuestra Delegación
    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
    • Estatutos
    • Código de ética
    • Informe Semestral de Actividades 2020
  • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Comisiones mixtas
    • Cartera de Contratistas
    • Bolsa de Tabajo
  • SIEM
  • Eventos
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Networking Day
    • Día del Ingeniero
    • Carrera CMIC del Día del Ingeniero
    • Torneo deportivo
    • Día del Caminero
    • Próximos eventos
      • Taller gratuito SIRALAB
  • Oferta Educativa
    • Próximos cursos
    • Maestrías
    • Diplomados
  • Noticias
    • Noticias diarias
    • Revista
    • Sitios de Interés
    • Información relevante
    • Cumpleaños
  • Patrocinios
    • Expo Construcción
    • Toma de protesta
    • Reuniones sectoriales
    • Jueves social
    • Día del Ingeniero
    • Torneos deportivos
    • Aulas de capacitación
    • Anúnciate en la Revista Constructiva
    • CMIC en línea
    • Boletín electrónico
    • Calendario
  • Contacto
Se encuentra aquí: Inicio / Sitios de interés / Yucatán será sede de la cumbre nacional del sector de la construcción

Yucatán será sede de la cumbre nacional del sector de la construcción

Expo Construccion

19 febrero, 2022 por Comunicación CMIC Deja un comentario

La CMIC avanza en los preparativos de la Expo Construcción y el Foro Nacional de Infraestructura que se llevarán a cabo en marzo próximo

El sector de la construcción se perfila para convertirse en motor de la reactivación económica del país y Yucatán juega un papel clave al ser el punto de partida con dos eventos de primera línea: la Expo Construcción Yucatán y el Foro Nacional de Infraestructura que se llevarán a cabo en Mérida del 24 al 26 de marzo próximo.

La capital yucateca no solo concentrará a funcionarios de alto nivel, a empresarios, gobernadores, legisladores, académicos y profesionales de la construcción, sino también recibirá a los presidentes de las 44 delegaciones que tiene la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el país, convirtiéndose así en sede de la cumbre nacional de este sector.

La construcción es la gran esperanza para la recuperación económica del país y hacia allá debemos enfocar nuestros esfuerzos tanto el gobierno como el sector privado, afirma el ingeniero Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán.

Se debe invertir en obras de infraestructura que no solo tengan rentabilidad social y económica, que generen empleos y derrama de recursos, sino que estén basados en la sostenibilidad y la resiliencia al cambio climático, dos grandes temas que están en la agenda global, subraya el directivo.

Estados Unidos y varios países de Europa ya anunciaron sus planes de infraestructura en sectores estratégicos y México debe ir a la par con ellos para impulsar la reactivación económica. Esa es la importancia que tiene el sector de la construcción en estos momentos, apunta el ingeniero Monforte González, al informar sobre los avances de los eventos que organiza la CMIC Yucatán.

La edición número 24 de la Expo Construcción Yucatán será el gran escaparate para que 70 expositores locales y nacionales ofrezcan sus servicios, maquinaria y equipo del jueves 24 al sábado 26 de marzo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. 

En la Expo, cuyo lema es “Grandes negocios en construcción” y que regresa de manera presencial, se exhibirán las últimas tendencias de la industria, se accederá a ofertas exclusivas y los constructores encontrarán a sus principales proveedores de la cadena de valor en un solo espacio de 7 mil metros cuadrados de exhibición. 

El evento también estará abierto al público con los debidos protocolos por la contingencia sanitaria y se espera una afluencia de cinco mil visitantes durante los tres días.

En el marco de la Expo Construcción Yucatán, el jueves 24 por la tarde se llevará a cabo la Asamblea General y la sesión del Consejo Directivo de la CMIC Nacional, que preside el ingeniero Francisco Solares Alemán.

Asimismo, el viernes 25, se realizará el “Foro Nacional: Infraestructura Sostenible, Pilar para el Desarrollo y Bienestar de México”, en el cual expertos conferencistas hablarán sobre las necesidades y retos de la industria en el contexto de la recuperación económica.

Como parte de los trabajos habrá dos mesas panel con temas de logística y energía y una conferencia magistral, cuyos detalles se darán a conocer más adelante.

En el ámbito mundial y nacional se han fijado las esperanzas de la reactivación en el sector de la construcción y los empresarios que participamos de esta industria debemos responder a las expectativas con propuestas viables, rentables y sostenibles, enfatiza el ingeniero Monforte González.

El presidente de la CMIC agradece a Impulsora Hidráulica, Cemex, Poline México, El Niplito del Sureste y Centrifugados Mexicanos, patrocinadores de la Expo Construcción Yucatán, por depositar su confianza en la Cámara e invita a todos los interesados a participar y seguir los detalles de estos eventos en las redes sociales de la “CMIC Yucatán” y en la página web: expoconstruccion.org.mx

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn

Categorizado en: Sitios de interés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Actividades CMIC
  • Boletín electrónico
  • Fotografías
  • Noticias de la construcción
  • Reuniones
  • Revista
  • Sitios de interés

Noticias recientes

  • Irán CMIC y FCA por amplia colaboración
  • La CMIC Yucatán le apuesta a una mayor capacitación y certificación de los trabajadores de la construcción
  • Urge impulsar nuevos modelos de negocios sostenibles, afirma la CMIC Yucatán
  • Impulsar obras que generen bienestar y desarrollo, objetivo del sector de la construcción
  • Yucatán avanza en la recuperación económica señalan al concluir la Expo Construcción

Recibe las últimas noticias de la construcción. Suscríbete

* Email
* Nombre
* Apellido
* = Campo requerido

Únete a nuestra comunidad

Conectemos en Twitter

Tweets por @CMICYucatan
  • Nuestra Delegación

    • Mensaje del Presidente
    • Comité Directivo 2022-2024
    • Directorio
    • Aviso de privacidad
  • Noticias

    • Revista
    • Boletín electrónico
    • Noticias de la construcción
    • Actividades CMIC
    • Fotografías
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca
  • Afiliación

    • Afiliación
    • Sé parte de nosotros
    • Asesorías al afiliado
    • Descuentos a Afiliados
    • Información relevante
    • Comisiones mixtas
  • Contáctanos

    Correo electrónico: contacto@cmicyucatan.org
    Tel: (999) 925-30-60 con 5 líneas

Copyright  © 2011–2022 - Desarrollado por Riolan